Olivicultores prevén que la producción se multiplique por cinco esta zafra

El martes, durante una cata de aceites de oliva propiciada por la marca De la Sierra y dictada por la experta Isabel Mazzucchelli, además de aprender a distinguir los defectos que suelen tener los aceites que se comercializan en el mercado, nos enteramos de las proyecciones del sector en Uruguay. En 2011, la cosecha de aceitunas con destino a la molienda y posterior producción del “oro verde” rondó los 120.000 kilos pero este año los productores estiman que esa cifra podría llegar a los 500.000 kilos. Ya hay en funcionamiento 14 almazaras (fábricas) y dos vienen en camino.

El consumo per capita en Uruguay es de 0,30 litros, muy bajo comparado con los 10 litros que consumen en España e Italia, los dos mercados más maduros del mundo. Es que la industria local está prácticamente en pañales, respecto a estos países y encima tiene que competir localmente con infinidad de marcas que muchas veces no son lo que dicen ser. El sector apuesta al aceite de calidad y a empezar a exportar una vez lograda cierto volumen de producción. “En el mundo hay una demanda creciente de aceite de oliva de calidad” nos dice Isabel. Daniel Davidovics, director de Olivos del Campanero, establecimiento productor de De la Sierra, asegura que la producción está creciendo año a año y que el gran objetivo es exportar ya que en unos años el aceite producido localmente superará a la escasa demanda local.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.