Olivicultores esperan producir 60% más de aceite nacional que el año pasado

Despacito, la producción de aceite de oliva uruguayo le va ganando al escepticismo y se va consolidando como industria. Mientras en 2008 había solamente dos almazaras (plantas de producción) hoy suman unas 15, según nos comentó el presidente de la Asociación Olivícola Uruguaya Daniel Davidovics. Este año, según estimación de los productores, que acaban de comenzar la cosecha de aceitunas, podría llegarse a los 200.000 litros en los distintos polos olivícolas. En 2010, la producción total fue de 120.000 litros y casi todo se volcó en el mercado interno. Pero este sería el año del comienzo de las exportaciones. ···>

Las hectáreas plantadas ya suman 8.000 y si bien hay en distintos puntos del país se concentran bastante en el eje que forman las sierras de Maldonado y Lavalleja.
Si querés interiorizarte un poco más sobre la fabricación de este “oro líquido”, el sábado 16 en Finca Babieca habrá una jornada de cosecha y procesado. “Tendremos la oportunidad de ver el funcionamiento de una cosechadora italiana con vibrador de tronco marca Spedo y peines portátiles franceses marca Electrolive” nos comentó Alejandro Echeverría, director del emprendimiento. Como no podía ser de otra  manera, habrá degustación de aceites, vinos y quesos de la zona. Esta finca produce aceites de corte con las marcas Primum, Dúo y Trío, que podés encontrar en tiendas especializadas y en el canal gastronómico.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.