Octubre aceleró ventas de 0km (10º mes del año marcó pico más alto con 6.671 unidades)

El total de ventas de automóviles 0km de octubre se posicionó, hasta el momento, como el número más alto en lo que va del año. De hecho, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, el décimo mes de 2024 facturó 6.671 unidades y marcó una variación en el entorno del 18% respecto a 2023, que había alcanzado los 5.637 automotores vendidos.

El total de vehículos 0 kilómetros facturados en octubre de 2024, que llegó a las 6.671 unidades, muestra –con respecto al mismo mes de 2023– un crecimiento del 18%, siendo el mes del año con mayor número de ventas y superando el techo de 6.000 unidades, dado que agosto había alcanzado las 5.756 unidades y setiembre 5.435. 

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de octubre 2024 se compone de la siguiente manera: 2.400 corresponden a automóviles (139 vehículos más que en 2023), 1.725 a vehículos utilitarios deportivos (528 SUVs más que el año pasado), 19 a minibuses, 2.226 a utilitarios (312 más que 2023), 279 a camiones y 22 a ómnibus.

En este total de ventas de octubre, el podio de ganadores en el segmento de automóviles fue para Hyundai, Suzuki y Chevrolet, que facturaron un total de 387, 359 y 288 unidades, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las unidades vendidas, las marcas que destacan son Volkswagen con 260 unidades, Suzuki con 157 y, curiosamente, el tercer lugar lo comparten, con 121 unidades, las marcas Toyota y Jetour.

Finalmente, en el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes son Fiat con 779 unidades, Chevrolet con 297 unidades y por último, con 220 utilitarios facturados en octubre de 2024, Nissan.

A poco de dos meses de cerrar el 2024, el acumulado del año alcanza un total de 52.518 vehículos vendidos, teniendo el 39,42% de participación del mercado el segmento automóviles, el 31,72% utilitarios y 24,11% el segmento SUVs.   

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.