No es una máquina cualquiera (equipos profesionales de Reebok salen de UY al mundo)

Hace poco en InfoNegocios te adelantamos que en Uruguay abría el primer centro de entrenamiento equipado 100% con la nueva línea profesional Strength de Reebok. Ahora, en diálogo con Alejandro Birnbaun y Ariel Najman, socios directores de Gadolex, te contamos que esta maquinaria diseñada exclusivamente para los apasionados del fitness se produce en nuestro país y se vende en todo el mundo.

Gadolex es una empresa uruguaya, dirigida por Alejandro Birnbaun y Ariel Najman, que tiene 20 años de experiencia en el mercado como representante de marcas internacionales, como Reebok, cuya última línea de máquinas profesionales, Reebok Strength, ha sido diseñada meticulosamente para ayudar a los apasionados del fitness y atletas de alto rendimiento a alcanzar sus objetivos de fuerza de manera efectiva y segura.

Y es justamente esta línea la que Gadolex tiene la licencia para la fabricación y comercialización internacional. De hecho, según Birnbaun, los primeros equipos de con toda la línea de máquinas profesionales Reebok Strength ya llegaron al país.

“Son cinco contenedores que ya tenemos en Uruguay con toda la línea de equipos, máquinas de cardio, máquinas de peso, tanto libre o integrado… racks y equipamiento de peso libre, es decir discos, mancuernas, kettlebells, barras, etcétera”, dijo el socio director de Gadolex.

Por su parte, Najman remarcó a InfoNegocios que “en esta primera etapa de lanzamiento ya hemos ingresado al mercado local, como también a Brasil y Paraguay, proyectando para lo que resta del año México y luego el resto del mundo”.

Según el socio director de Gadolex, la colocación y ventas en estos mercados ha sido, aproximadamente, de un millón de dólares en Brasil, 400.000 dólares en Paraguay y 500.000 en Uruguay.

“Se trata de llegar en poco tiempo a unos 20 contenedores para Brasil y 10 y 10 para Paraguay y nuestro país”, sostuvo Najman, remarcando que para Gadolex ser licenciatario para la fabricación del área profesional de Reebok es el reconocimiento a muchos años de trabajo serio y profesional.

“Cada equipo cuenta con la aprobación de Reebok Estados Unidos, cada sello de calidad y garantía es un compromiso con la excelencia en el rendimiento”, señaló el empresario, agregando que “la innovación en el diseño no se limita a la funcionalidad, sino que también se refleja en la estética de los equipos”.

Según Birnbaun, esta estudiado que los usuarios que asisten con frecuencia a un gimnasio, si se les pregunta que equipos tiene, no lo saben y eso genera que la inversión que se hace no sea valorada por el usuario, “en cambio con Reebok es diferente, ya que es una marca reconocida a nivel mundial y una de las más importantes del mundo”.

Reebok Strength está diseñada para gimnasios, hoteles y condominios, no se trata de equipos de hogar o particulares, sino de alto rendimiento.    

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.