No corras el bondi: Movistar y Cutcsa presentan iBus “recargado” (una App para smartphones)

El año pasado, Movistar y Cutcsa lanzaron una herramienta interesante (que según la empresa ya usan unas 200 mil personas) que te permitía mandar un SMS para saber a cuánto estaba tu “bondi” de la parada. Ahora le suman una aplicación para teléfonos inteligentes con sistema operativo Android que permite conocer en forma precisa el tiempo en que llegarán los próximos dos ómnibus de la línea de interés al lugar desde el que se hace la consulta. El servicio conocido como “iBUS” se descarga gratuitamente de las tiendas de Google Play (o Android Market) pero desde Movistar nos dicen que en breve estará disponible para otras plataformas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Además incluye novedades como la posibilidad de guardar las líneas de ómnibus favoritas más usadas y diferentes modos de consulta por número de parada o bien identificar una parada determinada, entre otras funcionalidades. El costo que se paga es sólo por cada consulta de horario realizada en tiempo real. Y la primera semana (hasta el 8 de setiembre), como promoción, las consultas no tendrán costo para que lo pruebes. A partir del lunes 9, ambas empresas realizarán una promoción del servicio iBus, reduciendo el precio a $ 1 (IVA) incluido por cada consulta realizada, tanto desde la aplicación como vía SMS.
iBus está disponible para todas las líneas de ómnibus de Cutcsa, incluyendo recorridos interdepartamentales y diferenciales. Enviando la palabra BUS + número de línea del ómnibus que se espera al 933, se recibe un mensaje con el tiempo que demoran en llegar las próximas dos unidades a la parada más cercana.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.