Nippy se especializa en mano de obra venezolana en Uruguay

(Por María Eugenia García) Nippy es una tienda de empleo dedicada a la búsqueda y selección de personal venezolano. El bajo nivel de ausentismo, el alto nivel de responsabilidad y compromiso con las organizaciones, pero principalmente el bajo nivel de judicialidad en las empresas donde trabajan venezolanos hizo que Diego Amondaray se planteara, y concretara finalmente el nacimiento de Nippy. “Son tres valores que a nosotros nos llevó a pensar que podía funcionar en el mercado este modelo", expresa Diego.

Dedicados a la búsqueda, selección, reclutamiento y servicios de Outsorcing, comenzaron  operando en Córdoba, luego se ampliaron a la ciudad de Buenos Aires, y llegaron a la ciudad de Santiago de chile, donde en la actualidad se encuentran no menos de 500.000 venezolanos.

¿A qué rubros aspiran abarcar con el reclutamiento?  Oficios, profesionales, Ingenierías, IT, y todos los puestos de trabajo que las empresas deseen incorporar.

Además de vincular a trabajadores venezolanos, también los asesoran con el armado de su cv. “Entendemos que el problema que encuentra Nippy con las empresas, es la sobrecalificación y un déficit en el armado de CV, para ello estamos evaluando asociaciones con universidades importantes de la región y desarrollando módulos de capacitación E-Learnig tanto para los funcionarios como para las empresas que quieran capacitar el perfil de sus puestos” afirmó Amondaray

Nippy tiene un proyecto de expansión claro de cara al 2020, en Uruguay ya plantó bandera en dos ciudades, Montevideo y Punta del Este. En Paraguay se instalarán en Asunción, a su vez proyectan el desembarco en la ciudad de Neuquén Argentina, donde cuentan con el “proyecto Vaca Muerta”, entendemos que Venezuela es sinónimo de petróleo y estamos comenzando a relevar cada uno de los perfiles surgidos de la industria del petróleo de Venezuela.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.