Ni cuadernola ni block... Moleskine, un pequeño objeto de deseo (y porque no de lujo)

En Uruguay podés encontrar las libretas de legendarios artistas como Picasso, Van Gogh, Hemingway, entre otros en Moleskine. Gabriel Pérez su director, nos cuenta que estas reliquias las están importando desde Estados Unidos, "hemos buscado precios en Europa pero salen más caras. También hemos buscado en China donde las fabrican, pero los pedidos mínimos deben tener no menos de tres ceros a la derecha. Por el momento no… (seguí, hacé clic en el título)

... tMoleskine Uruguayenemos justificada una importación de un volumen tan grande".

La idea de hacer esto surgió  porque Gabriel era consciente que ni en Uruguay ni en la vecina orilla podías encontrarlas fácilmente. Su núcleo más cercano comenzó encargándole cuando las pedía para uso personal y dio cuenta que había un nicho de interesados al cual podría apuntar. En  las encontrás en dos tamaños y varios colores. Los clásicos: LARGE y POCKET o de BOLSILLO.  El más vendido es el LARGE-negro, mide 13x21cm, la mitad de un tamaño A4 y el otro modelo 9x14cm tamaño POCKET o de BOLSILLO como en la jerga literaria se le conoce, es la cuarta parte de un A4. Dentro de esos 2 tamaños hay varios colores y tipos de hojas: lisas, con renglones, cuadriculadas… Nos han pedido otros modelos que ya estamos viendo de traerlos en la próxima importación como ser en tamaño A4. El precio final de las LARGE es de $1.099 y el del POCKET $999. Gabriel cuenta que "este precio está fijado en base al precio de costo sumando todos los costos de importación e impuestos, más un plusvalía por la gestión de acercarlas a todos aquellos interesados hasta la puerta de su casa.
Para las personas que residen en el interior les incluimos, además del costo de envio, el costo del giro previo que deben realizar por cualquiera de las redes de cobranzas del Uruguay". La proporción de público comprador es un 40% de hombres y un 60% de mujeres, no obstante el total de los compradores coinciden en poseer un poder adquisitivo alto y en su mayoría son personas con nivel de estudios terciarios, profesionales y universitarios. Hoy en día esta libreta se ha vuelto un objeto de culto ya que en medio de esta era digital, la Moleskine es parte de la antigua usanza del apunte y del boceto. Quienes las han usado sostiene que "solo después de tener una Moleskine en las manos se puede llegar a comprender el potencial de este pequeño objeto". Por pedido se puede conseguir ediciones especiales como son las de películas por ejemplo "La Guerra de las Galaxias", "El Hobbit", etc.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.