Nace un nuevo “polo” automotriz en la zona del aeropuerto (ya están Autolider y Ayax)

Montevideo se está pareciendo cada vez más a una gran ciudad, con todo lo bueno y malo que eso tiene. Además de los embotellamientos, más tiempo de espera para cenar en restaurantes si no hacés la reserva previa, y algunos otros “dolores del crecimiento”, se consolida la idea de los “polos” comerciales. Uno de ellos es el automotriz que tomó Avenida Italia hace tiempo y ahora se sigue desarrollando ahora hacia los alrededores del Aeropuerto de Carrasco, donde ya vimos por lo menos el desembarco de dos marcas fuertes.
La firma Autolider, importadora de Mercedes Benz en Uruguay está construyendo su nueva sucursal Carrasco en donde estaba la estación de servicio de Ancap a la entrada de la antigua terminal aeroportuaria. Muy cerquita de allí, otra que abrió local en la zona es Ayax, representante de Toyota y Suzuki. Como muestra te dejamos las imágenes.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)