Nace la “Manolito’s Business School”. Cambadu abre su Centro de Formación Profesional

La gremial de almaceneros, baristas y autoservicistas, Cambadu, confía en aquello que dice: la calidad bien entendida empieza por casa. Y decidió crear su propio Centro de Formación Profesional, una institución educativa para el ámbito empresarial, cuya oferta educativa está dirigida a los socios de la organización y al público en general. El centro suministrará múltiples herramientas que ayudarán y respaldarán a los alumnos a través de capacitaciones específicas, con el objetivo de mejorar la parte operativa de las empresas, como la atención al cliente y la gestión de ventas, además de la gestión empresarial y las áreas de marketing, comunicación y recursos humanos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El área de capacitación no es nueva para Cambadu. Los programas y el asesoramiento técnico son parte de los objetivos de esta Cámara empresarial. Desde 1998, la institución ha dictado cerca de 800 cursos, por los que pasaron más de 15 mil alumnos provenientes de unas 2 mil empresas socias.
El Centro de Formación Profesional funciona en la sede central de Cambadu, en nuevas instalaciones que se prepararon con el fin de alojar a los nuevos alumnos que espera la organización. La propuesta actual de programas es producto de una investigación realizada el año pasado en Montevideo y que involucró a importantes empresas y a jóvenes de 18 a 30 años. Los programas que se impartirán en esta institución educativa son: Habilidades Empresariales (5 meses), Marketing (5 meses), Gestión de Recursos Humanos (5 meses), Analista Administrativo Contable (5 meses), Ejecutivo de Ventas (5 meses) y Taller de Community Managment (1 mes). En el futuro, confían en sumar nuevos programas que no se ofrecen en el actual mercado, como Category Management, Trade Marketing y Marketing de Alimentos y Bebidas.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.