MVDO se mete en el negocio de alquiler temporario de oficinas

La tendencia empezó hace unos años cuando los inversores vieron que había una demanda insatisfecha por oficinas temporarias, cosa que se incrementa a medida que más extranjeros llegan explorando oportunidades de negocios en Uruguay. Los precios van desde US$ 500 a US$ 2.400 por un mes, dependiendo de la ubicación y la superficie. El último en aterrizar en este modelo de negocio inmobiliario es MVDO (Montevideo Office), un emprendimiento de capitales franco-uruguayos, situado en el corazón de la ciudad que sigue resultando cómodo para los ejecutivos. Más datos ingresando en el título.

El edificio, ubicado en Carlos Quijano 1290 (casi San José) data de 1912 y fue totalmente recuperado (supo ser un majestuoso hotel). Ofrece oficinas ejecutivas de entre 8 y 25 metros, equipados con sistema de telefonía E1, central telefónica IP, Internet Frame Relay con banda ancha, equipo de Firewall y redes internas privadas, con el plus del equipamiento de “autor” (HM, Bertoni, Lizzie Design y luminaria Lyte) entre otros detalles. “Es un centro de negocios que ofrece todos los servicios de una oficina moderna adaptados a las necesidades concretas de cada cliente. Proporcionamos atención personalizada a empresas y profesionales, poniendo a su disposición 30 amplias oficinas equipadas, salas de reuniones, hot desking y oficinas virtuales” nos comentó Nathalie Coubrough, de MVDO. Los contratos son “simples y flexibles” a corto, mediano y largo plazo sin la necesidad de una inversión inicial.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.