MVDO se mete en el negocio de alquiler temporario de oficinas

La tendencia empezó hace unos años cuando los inversores vieron que había una demanda insatisfecha por oficinas temporarias, cosa que se incrementa a medida que más extranjeros llegan explorando oportunidades de negocios en Uruguay. Los precios van desde US$ 500 a US$ 2.400 por un mes, dependiendo de la ubicación y la superficie. El último en aterrizar en este modelo de negocio inmobiliario es MVDO (Montevideo Office), un emprendimiento de capitales franco-uruguayos, situado en el corazón de la ciudad que sigue resultando cómodo para los ejecutivos. Más datos ingresando en el título.

El edificio, ubicado en Carlos Quijano 1290 (casi San José) data de 1912 y fue totalmente recuperado (supo ser un majestuoso hotel). Ofrece oficinas ejecutivas de entre 8 y 25 metros, equipados con sistema de telefonía E1, central telefónica IP, Internet Frame Relay con banda ancha, equipo de Firewall y redes internas privadas, con el plus del equipamiento de “autor” (HM, Bertoni, Lizzie Design y luminaria Lyte) entre otros detalles. “Es un centro de negocios que ofrece todos los servicios de una oficina moderna adaptados a las necesidades concretas de cada cliente. Proporcionamos atención personalizada a empresas y profesionales, poniendo a su disposición 30 amplias oficinas equipadas, salas de reuniones, hot desking y oficinas virtuales” nos comentó Nathalie Coubrough, de MVDO. Los contratos son “simples y flexibles” a corto, mediano y largo plazo sin la necesidad de una inversión inicial.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.