Murara: “espero un ajuste fiscal” en el próximo período

“Un ajuste fiscal, es decir, que el gasto público sea revisado, y una mejora en la competitividad” son los dos objetivos más importantes que debe tener el nuevo gobierno sostuvo a InfoNegocios, Gabriel Murara, presidente de la Cámara de Industrias del Uruguay.  

Todos los gobiernos de Uruguay tienen el mismo desafío, reconoce Gabriel Murara titular de la Cámara de Industrias del Uruguay, “necesitamos recuperar la competitividad perdida que tenemos donde se ponen en juego varios factores: fiscal, laboral, inserción internacional y tipo de cambio”.

“La competitividad no es de derecha ni de izquierda. Es preciso recuperarla, al igual que el empleo y que se concreten inversiones nacionales y extranjeras y para eso se precisa generar ciertas condiciones. Ese sentimiento lo tenía antes de la elección y lo tengo hoy”.

La Cámara de Industrias del Uruguay presentó ante a la Organización Internacional del Trabajo -OIT-  una queja para que en Uruguay cumpla con los convenios. Ahora el “Ministerio de Trabajo envió un proyecto que trata de corregir algunos puntos, pero no es suficiente,  precisamos certeza jurídica para ayudar al clima de inversiones. Que se cumplan con los convenios de la OIT como el 98 que lo firmamos de forma plena”, sentenció Murara.   

El gobierno electo debe acomodar “varios números de su presupuesto para ser competitivo, precisamos crecer. La única forma es mediante el ajuste en el gasto público”. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.