Móviles con Wi-Fi se multiplicaron por casi 3 en un año (ya representan el 25% de las ventas totales)

La conectividad es la variable del momento en el mercado de telefonía celular uruguaya, y los aparatos con Wi-Fi permiten conectarse a Internet sin incurrir en gastos extras o consumo de los planes contratados. A medida que avanza la tecnología, se abarata y aparecen más utilidades, el mercado empieza a adoptarla. Entre enero y mayo, según los datos que nos pasaron desde la consultora, en el retail uruguayo, las ventas de equipos con el feature Wi-Fi muestran un crecimiento superior al 275% (en unidades) si se las compara con  igual periodo de 2011, y el segmento ya representa un 25% de las ventas mensuales de teléfonos móviles en Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Así lo confirma un reciente estudio de la consultora GfK Retail and Technology, que analiza el cruzamiento de algunas variables como la portabilidad y la conectividad en el mercado local. David Terceros, Proyect Manager de la consultora para Uruguay valora que el mercado de telefonía móvil local “está viviendo un importante cambio tecnológico hacia los teléfonos con capacidad de conectarse vía Wi-Fi, que cuentan con características que los consumidores valoran ampliamente”. De hecho, desde diciembre pasado las ventas mensuales de estos equipos no han bajado de los 70.000 equipos. Según la investigación, el usuario uruguayo está probando las “mieles” de unir la portabilidad con la conectividad, de ahí el auge de venta de notebooks, netbooks, tabletas y teléfonos celulares con acceso a Wi-Fi. La división GfK Retail and Technology tiene sede en Uruguay y analiza los mercados del retail local desde hace más de dos años, para ofrecer, actualmente, datos de telefonía celular y en futuro muy próximo informes de otras categorías de tecnología y electrodomésticos.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.