Move en el Aeropuerto de Carrasco (cambio en el servicio de guardia)

(Por Sabrina Cittadino) La tradicional empresa Prosegur no cubre más la vigilancia del Aeropuerto de Carrasco —pero continúa en otras áreas —. El servicio ahora está en manos de Move, empresa que, según se rumorea entre los empleados de la terminal aérea, pertenece al grupo del empresario Eduardo Eurnekián, quien también tiene la concesión del aeropuerto. Sin embargo, esto fue desmentido por fuentes del aeropuerto.

El jueves 30 de junio culminó el vínculo comercial que existía entre Prosegur y el Aeropuerto Internacional de Carrasco para los servicios de vigilancia —se mantienen los de logística de valores y de tecnología, y de sistemas de control y seguridad —, según nos confirmaron de Quatromanos, la agencia de comunicación que tiene como cliente a la empresa española.

A pesar de esto, todavía se pueden ver a algunos de los guardias que antes vestían el uniforme de Prosegur con los trajes de la nueva empresa que ahora cubre la vigilancia, Move. Desde la agencia nos indicaron que aproximadamente un tercio de los funcionarios que brindaban el servicio para Prosegur en el aeropuerto, ahora lo hacen para la otra compañía.

Trabajadores del aeropuerto nos indicaron que lo peculiar de Move no es solamente el hecho de que no figura en internet, sino que además los guardias dicen ser de “atención al cliente”, no de vigilancia. Además, se rumorea entre ellos que la empresa forma parte del grupo de Eurnekián, que también posee la que tiene la concesión del aeropuerto, Puerta del Sur.

Sin embargo, esto último fue desmentido por fuentes del aeropuerto, que informaron que el cambio de proveedor se debe a un proceso de renovación que Puerta del Sur está implementando en el área. Por esto mismo es que los guardias actuales dicen ser de atención al cliente, porque además de seguridad, fueron capacitados en primeros auxilios y en el tipo de información necesaria para darle al pasajero.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.