Morgan Stanley Uruguay tiene 8% de la brasileña Cremer

La brasileña Cremer, es una distribuidora y fabricante de productos médicos y hospitalarios, y el banco de inversión Morgan Stanley Uruguay Ltda. Tiene el 8,32% de esta compañía brasileña (equivalente a unos 2,8 millones de acciones), y que según un reciente comunicado librado en Brasil, no alterará la administración de la misma ya que sólo se trata de una inversión financiera. Cremer, que distribuye marcas internacionales de cuidado personal como Nivea, Banana Boat, Colgate, y es una de las principales fabricantes de insumos hospitalarios de Brasil, aumentó en 2008 su oferta de productos adquiridos a terceros y exploró nuevos canales de ventas que consideraba inutilizados tales como el call center e Internet, en los que pretende basar su crecimiento futuro. El portafolio de la empresa incluye productos para hospitales, clínicas médicas, odontológicas y veterinarias. Además del sector salud, participa en los segmentos de cintas adhesivas de uso industrial y venta de embalajes y artículos de plástico. Tiene trece centros de distribución desde donde atiende a unos 60.000 clientes. En 2007 tuvo una facturación de 367 millones de reales (unos US$ 159,5 millones).

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.