Montevideo se pondrá más frío con la nueva estrella de Hielo Britz

(Por Daniel Castro Veiga) Desde 1998 Hielo Britz está presente en el rubro del abastecimiento de hielo. Con una inversión en maquinaria de aproximadamente U$D 400.000, atienden desde pequeños bares hasta importantes curtiembres.

La inversión responde a maquinaria importada durante 2013, 2017 y una que actualmente está en camino, que permitirá la producción diaria de 30 toneladas de hielo.

Según le contó a InfoNegocios Sebastián Britos, propietario de la empresa, con todas la maquinarias van a poder producir 52 toneladas de hielo por día. Además resaltó que, por más que el sistema de refrigeración es el mismo, la capacidad de producción es mayor.

La incorporación del nuevo equipo se debe a que recientemente “llegamos a un acuerdo con la curtiembre Zenda JBS (ex Branaa), ya que tenían problemas de abastecimiento de hielo” señaló.

La inversión no solo contempla la refrigeración, sino que también se ocupa del automatizado del proceso de envasado.

La empresa cuenta con atención las 24 horas, 6 camiones refrigerados y uno volcador. Uno de los camiones cubre el horario de 18:00 a 06:00 los fines de semana, por la fuerte demanda de los boliches nocturnos. La capacidad de los camiones ronda los 5.000 y 6.000 kg.

Más allá que su área de actividad es metropolitana, si el pedido lo amerita salen de la zona. En verano, por ejemplo, entregan periódicamente a Punta del Este.

Britos finalizó contando que el mercado del hielo es “muy particular”. Según entiende, “a nivel industrial se requiere una inversión muy grande, por lo que hay una barrera para la entrada de nuevos competidores. No hay muchas fábricas, debemos ser 6”.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.