Mintur invertirá US$ 4 M para que ingresen más de US$ 785 M a UY en el primer trimestre

(Por Sabrina Cittadino) El Ministerio de Turismo invirtió US$ 4 M en la nueva campaña de promoción de Uruguay para esta temporada alta. Este año, en el primer trimestre, vinieron 1.175.000 turistas, lo que representó un ingreso de US$ 785 M al país. En esta oportunidad se espera poder aumentar ambas cantidades, sobre todo de la mano de Argentina y Macri: el subsecretario Benjamín Liberoff afirmó que vendrán más de 2.000.000 de argentinos por primera vez, lo que será “una bendición”.

En 2016 llegaron a Uruguay un total de 2.600.000 turistas, lo que implicó un ingreso de US$ 1.400 millones corrientes, según datos que aportó el subsecretario de Turismo, Liberoff, a los medios de prensa. De esa cantidad, 1.175.000 y US$ 785.000.000 llegaron en los primeros tres meses del año.

Con el fin de que estos números aumenten para la temporada alta que se viene, el Ministerio de Turismo invirtió US$ 4.000.000 en la nueva campaña que promocionará Uruguay no solo en el exterior, sino también a nivel local. Es más, el 35% de la publicidad irá a parar al mercado interno, mientras que el 27% se difundirá en Argentina.

Precisamente, en cuanto a los argentinos, Liberoff los definió como “una bendición”. En 2016 hubo un aumento de visitantes provenientes desde el vecino país en un 6% respecto al 2015 antes de que asumiera Mauricio Macri; luego de que arrancara su gestión, el incremento se dio en un 20%. “Esperamos más argentinos y que vayan a venir más de 2.000.000 en 2017 es una maravilla”, dijo el subsecretario.

Con la nueva inversión en campaña, además, el objetivo es estimular las reservas tempranas, si bien se sabe que se están reduciendo el tiempo de las estadías y los momentos entre los que se decide viajar y efectivamente se hace. Por último, en cuanto a las visualizaciones digitales, la expectativa es de multiplicarlas en un 30%.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.