MiFactoring espera comenzar a funcionar antes de julio 2019

MiCheque, la plataforma uruguaya que apareció en el mercado como una alternativa para que las pymes cobren cheques diferidos antes de fecha, está trabajando en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas y espera presentar, antes de julio de este año, un producto con foco en el descuento de facturas llamado MiFactoring. Luego de su presentación, pretenden continuar la expansión por el interior del país y apostar por países como Argentina y Paraguay.

Descontar cheques diferidos antes de tiempo sin necesidad de acudir a un banco o a una financiera es el diferencial de MiCheque, para que las pymes tengan rápidamente el efectivo por alguna venta que hayan realizado. Ahora, y con el fin de expandir el negocio, la empresa se encuentra trabajando con el MEF y espera presentar en julio de 2019 un nuevo producto, pero para descontar facturas.

“Si bien están dadas las condiciones para que pueda funcionar, aún no está instrumentado el mecanismo”, cuenta a InfoNegocios Milton Rodríguez, co-fundador de la plataforma. Según explica, esta sería la primera herramienta en privilegiar y bajar los costos de fondos de facturas.

Tras dos años desde el inicio de sus operaciones, ya se han vendido un total de 3.458 cheques a través de la plataforma que ya registra un total de 5.276 usuarios. En total, se han financiado más de US$ 14,3 millones y en dos meses logró duplicar lo facturado en un año. Según dijo Rodríguez, la idea de MiFactoring es que empiece a funcionar antes de julio de este año, ya que se esa manera no pasaría a la siguiente legislatura y no tendrían que comenzar todo el proyecto de cero.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.