Microsoft cambia su estrategia y vende el Windows 7 en los "súper"

Por primera vez en Uruguay se podrá comprar Windows 7, la última versión del sistema operativo de Microsoft, en las principales cadenas de retail, independientemente de que mantiene la estrategia de preinstalar el software en las computadoras o notebooks.
“Windows 7 será un importante motor económico; el 19% de la fuerza laboral de la informática mundial y de empresas que usan tecnología, estará ligada de alguna forma al nuevo sistema operativo de Microsoft, dado el impacto que producirá en empresas de hardware, software y servicios” dijo Sandra Yachelini, directora general de Microsoft Argentina y Uruguay. El nuevo sistema operativo llega en sus versiones Windows 7 Starter (sin la limitación de tres aplicaciones que estaba en versiones anteriores) y Windows 7 Home Premium –orientado al usuario hogareño- y Windows 7 Professional –orientado a las pymes y mercado corporativo. En Uruguay estas versiones ya están disponibles en Tienda Inglesa, Librerías del Litoral, PCM Uruguay y Composystem, a través de sus partners locales TGM (Intcomex Uruguay), TechData Uruguay, Incotel, y LOL (Licencias On Line). La empresa estima que en 2010, el 90% de las computadoras nuevas en Uruguay se venderán con el nuevo sistema operativo.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.