McDonald’s se inspira en Starbucks y llama a los clientes por sus nombres

(Por Sabrina Cittadino) ¿Cuál es una de las tantas razones del éxito de Starbucks a nivel mundial? Su foco en el cliente, la experiencia que estos tienen dentro de los locales, afirman expertos en Marketing. Escribir el nombre del consumidor en su vaso es parte de esa experiencia que marca el diferencial con otras tiendas de café. Ahora, con esta carta a la vista, McDonald’s replica la estrategia con sus clientes en Montevideo.

Howard Schultz, el presidente Ejecutivo de Starbucks, ha admitido en varias ocasiones que la clave para generar la rápida extensión de su cadena fue el modelo de crecimiento utilizado por McDonald’s, el cual le sirvió de inspiración. Hoy es Ronald quien se basa en el trabajo de la compañía de café.

Una de las tantas razones del éxito de Starbucks a nivel internacional es el foco que la firma hace en el cliente, en la experiencia que este tiene cuando ingresa a uno de los locales. El servicio, las facilidades y hasta las distintas opciones para personalizar la bebida son todos elementos que hacen al cliente partícipe de todo el proceso. El hecho de que cada consumidor reciba un vaso con su propio nombre es uno de los factores clave que los expertos en Marketing también atribuyen al éxito de Starbucks. Algunos hasta llegan a afirmar que los nombres mal escritos también son parte de esa estrategia.

Así es que McDonald’s ha comenzado a replicar la idea en Montevideo. Ahora, una vez que el cliente hace el pedido y se emite el ticket, los cajeros le piden el nombre y lo anotan. Cuando está pronto su menú, desde el mostrador llama a cada uno de los consumidores por su nombre, lo que pasa a ser un diferencial frente a sus competidores como Burger King.

Esta estrategia y el hecho de haber agregado la línea Signature al menú demuestran que McDonald’s ha optado por redireccionar el foco del negocio hacia el cliente, con el fin de que los números de la empresa crezcan.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.