Matías Casco apunta al rubro gastronómico y quiere llegar a Paraguay

(Por Daniel Castro Veiga) Hace 7 años que la empresa Matías Casco trabaja en herrería de obras y portones automáticos. Actualmente, sus esfuerzos están orientados a participar en el sector gastronómico y para eso, desarrollaron nuevos productos como carta de presentación.

El director de la empresa, Matías Casco, contó a InfoNegocios que al principio se dedicaban exclusivamente a la herrería de obras y que actualmente distribuyen productos para techos y paredes de empresas como Becam, Colder, MontFrío y Bromyros, lo que les “abrió otro abanico de públicos y ventas”.

El director agregó que en los últimos dos años han trabajado con restaurantes y locales del rubro gastronómico y “es un nicho al que queremos apuntar” con nuevos productos como desarrollos mobiliarios enfocados a exteriores y otros pensados directamente para propuestas gastronómicas, que también aplican para uso doméstico.

“Queremos acompañar ese boom que se está dando con las ferias gastronómicas y nos interesa participar. Estamos tocando puertas para poder entrar a ese nicho” aseguró.

“Siempre nos estamos reinventando y es la manera de poder salir adelante en el mercado que es muy competitivo” comentó Casco que además destacó la importancia de las alianzas con empresas y clientes para poder sobrellevar un año como este, que fue “bastante bajo en comparación a los otros”. Según informó a InfoNegocios, mayo, junio y julio fueron un trimestre complicado.

No obstante, comentó que su período de zafra es el último trimestre del año y apuntan a mejorar la situación. Además, adelantó que la empresa planea establecerse en Paraguay en los próximos 2 años.  

La reinvención implica mejorar continuamente y es condición necesaria porque “hay muy buenos competidores” afirmó, ya que por más que la empresa tiene una trayectoria de 7 años en el rubro metalúrgico, “hay que competir con otras que tienen 20”.

La empresa desarrolló todo lo relacionado con la herrería de obra del nuevo local de Bocata, que implica por ejemplo entrepisos y escaleras. También trabajó en el tercer nivel del restaurante Milajó y en el nuevo local de La Molienda, entre otros clientes.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.