Magna Motors planea megaproyecto para Carrasco

El representante para Uruguay de las marcas BMW, MINI y BMW Motorrad comenzará este año la construcción de un proyecto millonario en Carrasco.

 

El grupo de origen dominicano, ubicado en el top de importadores de automóviles para América Latina, desembarcó el año pasado en Uruguay para hacerse cargo de la representación y gestión de las marcas BMW, MINI y BMW Motorrad. 

En noviembre de 2021 Alexander Wehr, CEO de BMW para Latinoamérica, estuvo en Uruguay, se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou y anunció una “inversión de 20 millones de dólares en capacitación de gente, nuevos empleos y nuevas tecnologías” en el país. Además adelantó que Magna “está invirtiendo aquí en nuevos empleos, con instalaciones por arriba de 8.000 metros cuadrados en Carrasco, más empleos y más tecnología”. 

Infonegocios conversó con Federico Bangerter, Gerente General de Magna Motors Uruguay sobre este último anuncio. “Estamos ya en la última etapa de revisión de nuestro proyecto para el showroom que vamos a tener en Carrasco. Va a ser el primero de su tipo con la nueva identidad corporativa de BMW en Latinoamérica. Nos está llevando tiempo porque es una identidad corporativa nueva que nos va a llevar a ser el primer importador en tener un showroom totalmente actualizado” en ese sentido. “Nuestros arquitectos estuvieron en Méjico la semana pasada, en donde vieron algunos Showrooms que se adaptaron a la nueva identidad; acá estamos construyendo uno desde cero. Es un desafío grande e interesante. Estoy convencido de que en breve vamos a tener el proyecto definido como para que podamos empezar la construcción”.

Acerca de una posible fecha de inicio de obras, Bangerter explica que “si hablamos de cuándo vamos a mover la primera piedra, espero sea sobre finales de este año. Es una inversión muy grande que va a llevar más de un año (de construcción); uno de los temas clave es que  vamos a pasar a tener todas las marcas bajo el mismo techo. Hoy tenemos Motorrad en Carrasco, en la rambla MINI y en casa central BMW; allá van a estar todas bajo un mismo techo con el lineamiento corporativo de BMW. Pero la prioridad es que el cliente cuando entre pueda vivir todo el mundo BMW bajo un mismo techo y la verdad es que estamos muy contentos. No hay otras marcas que tengan toda esa cantidad de producto en un mismo lugar; nosotros la tenemos y queremos explotarlo al máximo porque es una experiencia para el cliente: entrar y poder ver MINI por más que la persona no sea cliente de MINI, es una marca muy apasionante; ver Motorrad, que el que no anda en moto igual le llaman la atención las motos de BMW. La empresa apunta a que cada marca muestre su personalidad aunque compartan espacio. 

Con respecto a la locación exacta Federico cuenta que aún está “bajo llave” y que se anunciará cuando el proyecto esté finalizado, pero confiesa que no fue fácil encontrar un espacio con las características requeridas para una inversión de tal magnitud. 

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.