Luego de idas y vueltas se confirmó: desde Uy se exportaron US$ 200 millones en cocaína

Las exportaciones tradicionales y legales de Uruguay han crecido con respecto al mismo periodo del año anterior (enero - julio). En estos primeros 7 meses se trepa al podio de las exportaciones la soja, la celulosa y del mercado ilegal, la cocaína. La justicia ya busca al dueño de la empresa que estuvo involucrada. 

En los últimos meses se ha afirmado que Uruguay sería un polo logístico de la droga.  ¿Qué significa esto? Que están trayendo la droga hacia Uy, se prepara para la comercialización se oculta en un contenedor y luego se exporta directamente hacia el viejo continente. 

En esta oportunidad confirmamos que la droga que llegó a Alemania salió efectivamente de Uruguay. Al momento la Fiscalía de la Nación está con un total hermetismo ya que tienen como objetivo detener y luego apresar al dueño de la importadora. 

Recordamos que hace un mes salió del puerto de Montevideo, esquivando los controles de fiscalización un contenedor que transportaba soja hacia el puerto de Hamburgo, lo cierto es que en el puerto Alemán confirmaron que lo que llevaba ese contenedor eran 211 bolsos con media tonelada de cocaína prensada, ósea pronta para su venta.
Y a principio de este año también salió un contenedor con arroz uruguayo hacia el mismo puerto, 400 kilos de cocaína. 
¿Casualidad o causalidad?

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.