Los valores y la mística de los grandes maestros de las Artes Marciales de Uruguay al mundo

“Shihan” es un término que proviene del idioma japonés y puede ser traducido como “maestro de maestros” pero también como “ejemplo a seguir”. Con esa filosofía es que los emprendedores uruguayos Luis Molfino y Diego Lépore crean Shihan Essence (Esencia Shihan) una fuente diaria de “inspiración marcial” para miles de amantes de las artes marciales alrededor del mundo. Este concepto ya es compartido y consumido en más de 70 países, a través de aplicaciones móviles, de una tienda online y en las redes sociales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Diego y Luis tienen muchas cosas en común. Ambos son cinturón negro de artes marciales, empresarios, emprendedores y su background incluye la tecnología, el marketing y el diseño creativo. Su pasión por las artes marciales y la admiración y respeto por los “innovadores históricos” los llevó a crear “Shihan Essence”. El emprendimiento comenzó creando un espacio y una audiencia en las redes sociales, a través de brindar valor promoviendo información y conocimiento referido a las Artes Marciales y sus Grandes Maestros en forma gratuita. De esta forma se fue creando una audiencia muy ajustada al perfil de su público objetivo y su nicho de mercado. Los primeros productos fueron las aplicaciones para iPhone. Hoy el negocio se ha extendido a la creación de piezas de arte y productos exclusivos de venta online, que capturan el espíritu, los valores y el misticismo de las artes marciales y sus maestros.
Según nos cuenta Luis, también han recibido el apoyo de celebridades del mundo de las Artes Marciales, desde campeones mundiales de Karate o de Jiu Jitsu hasta leyendas de las MMA (Artes Marciales Mixtas), pasando por reconocidos bloggers especializados, quienes han elogiado, recomendado y autorizado el asociar su nombre e imagen a los productos de Shihan Essence.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.