Los tips de Adecco Uruguay para encarar tu próxima entrevista de trabajo

Muchas personas que buscan empleo se encuentran con la dificultad de tener que hablar de su salida de la empresa anterior durante una entrevista laboral y a veces resulta ser un momento muy incómodo.

¿Conviene echar la culpa a la situación actual? ¿Debo dar detalles de mi anterior salida? ¿Puedo hablar mal de mis antiguos empleadores? Son algunas de las incógnitas que varios nos planteamos. Para ello, Adecco Uruguay, filial uruguaya de la empresa consultora en Recursos Humanos, brinda una serie de consejos.

Primero, Adecco recomienda ser sincero. Cuando una persona pasa bastante tiempo en situación de desempleo, a veces le puede resultar vergonzoso afrontar el tema de manera directa y se termina inventando cualquier motivo para justificar ese tiempo de inactividad. Lo más importante es ser honesto y no mentir al interlocutor, ya que están acostumbrados a detectar las mentiras. Además, pueden hacer alguna llamada, chequear datos y descubrir la verdadera causa de la desvinculación.

Segundo, no buscar culpables externos. No tiene sentido que cuando el entrevistador pregunta por los meses de inactividad se busquen culpables externos, como por ejemplo la situación económica actual. Todo el mundo es consciente del contexto en que se encuentra el país, por lo que es mejor evitar hablar de estos temas y centrarse en lo verdaderamente importante: dar una respuesta sincera y convincente.

Tercero, ser conciso. Cuando un entrevistador pregunta ¿Por qué estás desempleado?, no espera que le den todo tipo de detalles sobre la situación, por lo que es fundamental ser conciso sin entrar en detalles comprometidos que puedan iniciar una situación incómoda. En este sentido, lo más probable es que haya que hablar sobre la salida de la última empresa y contar, sin profundizar, cuál fue el motivo de la desvinculación.

Cuarto, ser positivo. Por supuesto, en cada respuesta no debe advertirse resignación, autocompasión y mucho menos rencor hacia antiguos empleadores. Por muy injusta que fuera la salida anterior, hablar mal de ellos sin estar presentes restará puntos. Es bueno hacer foco en cuestiones positivas como la oportunidad de tener tiempo para formarse, cultivar ciertas habilidades y prepararse mejor para encontrar el empleo adecuado.

Quinto, centrarse en el futuro. Siguiendo la línea del punto anterior, en cuanto se termine la explicación de por qué pasó cierto tiempo sin empleo, es preciso hacer foco en el futuro y en lo que se desea conseguir a partir de ahora.

Sexto, volver a aprender. En muchos casos el tiempo sin trabajar se aprovecha para retomar los estudios, poner en marcha algún proyecto personal y generar experiencias nuevas. Nunca está de más contárselo todo al entrevistador y orientar el aprendizaje adquirido a los requisitos del puesto.

Por último, es recomendable investigar antes de acudir a la entrevista para conocer a fondo la empresa: cuáles son sus valores, su filosofía, sus métodos de trabajo. Además, es importante analizar bien los detalles de la oferta para poder orientar las respuestas a las necesidades concretas de la posición demandada.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.