Los taxis accesibles también van por Canelones

Carrica, en conjunto con Service 54 y Oversil S.A., se convierten en los únicos de Uruguay en vender el kit que permite a los taxis convertirse en vehículos accesibles. Ya lo están haciendo en Montevideo. Ahora también estarán en un  proyecto creado por la Intendencia de Canelones, que involucra una licitación de 30 chapas para conseguir vehículos (Citroën Berlingo) 0 km accesibles y homologados.

En el caso de Canelones se licitaron 30 chapas, y la intendencia se encarga de hacer el descuento por lo que valga la transformación. Esto quiere decir que si el vehículo costara US$ 32.000 y la transformación US$ 5.000, el usuario tendría que pagar la diferencia y en ese caso, la intendencia lo estaría favoreciendo al no cobrarle el costo de ese kit accesible.

“Lo mejor es comprarlo 0km porque no incrementa la cuota de la unidad. Si venís a comprar una Berlingo te va a costar lo mismo con o sin rampa. Nosotros después nos encargamos de hacer el trámite en la intendencia”, cuenta el responsable comercial de Carrica Automóviles, Óscar Corts.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.