Los shoppings quieren abrir todos juntos (medio día y cerrar uno a la semana)

Los directores y accionistas de los principales shoppings de Montevideo empezaron ayer a conversar para ponerse de acuerdo con la forma en que realizarán la reapertura y hacerla “todos juntos”, aunque todavía no haya fecha. La idea inicial es abrir durante medio día y cerrar un día a la semana los primeros tres meses y luego “ir viendo”.

 “A raíz de que empezó a haber en 8 de octubre y 18 de julio un movimiento de gente interesante, empezamos todos los shoppings a hablar de reabrir” contó un directivo de Punta Carretas Shopping.

El director contó que en varias ocasiones al año y ante determinadas situaciones los shoppings se ponen de acuerdo para actuar “en bloque” y con cierta “lealtad”. Por ejemplo, acordando el precio y condiciones del estacionamiento o en los descuentos de fin de año.

Se refiere a los shoppings administrados por Carlos Lecueder (Montevideo, Portones, Nuevo Centro y Tres Cruces), Las Piedras Shopping, Costa Urbana Shopping y Punta Carretas Shopping.

A pesar de ello aclara que la reapertura dependerá de los comerciantes y que para todos será “durísimo” abrir por las pérdidas que tuvieron durante este tiempo, con mercadería de invierno “que se tendría que estar vendiendo ahora”.

Durante la cuarentena voluntaria los shoppings no cobran los alquileres a los locales que estén cerrados, como te adelantamos hace unos días por whatsapp en boca de Carlos Lecueder, pero sí parte de los gastos comunes. 

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.