Los futuros “catadores”. Se viene el primer concurso de VinoSub30 de Montevideo

La semana próxima (martes 20 y miércoles 21) tendrá lugar en las instalaciones del hotel My Suites (Benito Blanco y 21 de Setiembre), el primer concurso de VinoSub30 en Montevideo, donde 30 jóvenes menores de 30 años de distintos puntos del país, evaluarán más de 60 vinos de 20 bodegas nacionales. Este concurso, creado con el objetivo de fomentar el consumo responsable de vino entre los jóvenes, tiene como propósito conocer la opinión del público juvenil sobre los vinos concursantes, que otorgará sus puntajes en la misma forma que lo realizan los paneles experimentados en todas las competencias internacionales del mundo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La ceremonia de premiación será el jueves 22. VinoSub30 Uruguay es una iniciativa privada, que no cuenta con el patrocinio de ninguna entidad pública ni gubernamental, y es sostenida únicamente por el esfuerzo de sus sponsors privados, entre los cuales el principal es el Hotel My Suites, seguido por la tienda de vinos virtual VinosUy, Agua Virgen de las Ánimas, Riedel, la Escuela Internacional de Sommeliers de Punta del Este, la Asociación Uruguaya de Sommeliers Profesionales, y Corchos Bistró y Boutique de Vinos.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.