Los clubes bajan el costo de las cuotas para sus socios (Lawn Tennis, Náutico, Golf, Biguá y Polo)

La mayoría de los clubes importantes de Montevideo le dieron a sus socios buenos descuentos para este mes y el que viene, todos entre el 30% y 60% dependiendo el servicio y el mes. Consultamos a Carrasco Lawn Tennis, Club de Golf, Club Biguá, Club Náutico y Carrasco Polo Club y esto nos contaron:

Carrasco Lawn Tennis por su parte hizo un descuento del 40% en su cuota mensual para marzo y de 60% para abril. 

El Club Náutico anunció un descuento del 50% para mayo.

El Club de Golf explicó que la comisión directiva resolvió además de exonerar a los socios de la cuota aguinaldo del mes de junio de 2020, “bonificar la cuota del mes de abril en un 40%”. También “las cuotas Locker, Casilla de palos y escuela de golf del mes de abril serán bonificadas en un 100%”, dijeron en una carta.

El Club Biguá hizo un 30% de descuento para el mes de marzo y prevé hacerlo de 50% para el mes de mayo.

Carrasco Polo Club anunció en una carta la bonificación del 30% de la cuota. “Queremos comentarles también que algunos socios nos han manifestado que quieren cooperar de forma adicional con el club y los funcionarios y por ese motivo nos solicitaron que no se les bonifique la cuota. Si tenés esta posibilidad y querés sumarte por favor responde a este correo con tu nombre y categoría de socio”, comunicaron en una carta.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.