Los clubes bajan el costo de las cuotas para sus socios (Lawn Tennis, Náutico, Golf, Biguá y Polo)

La mayoría de los clubes importantes de Montevideo le dieron a sus socios buenos descuentos para este mes y el que viene, todos entre el 30% y 60% dependiendo el servicio y el mes. Consultamos a Carrasco Lawn Tennis, Club de Golf, Club Biguá, Club Náutico y Carrasco Polo Club y esto nos contaron:

Carrasco Lawn Tennis por su parte hizo un descuento del 40% en su cuota mensual para marzo y de 60% para abril. 

El Club Náutico anunció un descuento del 50% para mayo.

El Club de Golf explicó que la comisión directiva resolvió además de exonerar a los socios de la cuota aguinaldo del mes de junio de 2020, “bonificar la cuota del mes de abril en un 40%”. También “las cuotas Locker, Casilla de palos y escuela de golf del mes de abril serán bonificadas en un 100%”, dijeron en una carta.

El Club Biguá hizo un 30% de descuento para el mes de marzo y prevé hacerlo de 50% para el mes de mayo.

Carrasco Polo Club anunció en una carta la bonificación del 30% de la cuota. “Queremos comentarles también que algunos socios nos han manifestado que quieren cooperar de forma adicional con el club y los funcionarios y por ese motivo nos solicitaron que no se les bonifique la cuota. Si tenés esta posibilidad y querés sumarte por favor responde a este correo con tu nombre y categoría de socio”, comunicaron en una carta.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.