Llegaron los Inkkas (y con un poquito de sangre de USA, México y Perú)

Una nueva marca de calzado arribó al mercado uruguayo. De origen norteamericano pero fabricados en México y con telas peruanas, ya están a la venta en Pocitos en precios que van desde los $ 3.000 en adelante. 

Duilio Garretano es uno de los socios que trajo una nueva marca a Uruguay: Inkkas. Con origen estadounidense pero fabricados en México, presentan diseños “fuera de lo cotidiano” según el empresario que comentó que se encuentran muy vinculados a las raíces latinoamericanas en tanto que las telas por las que están compuestos los calzados provienen de Perú. 
 


El propietario de la marca en Estados Unidos, desconocía la existencia de Uruguay, luego de contactarlo y comentarle el interés de probar suerte en el mercado, dió el visto bueno y así arribó Inkkas. La tienda física en la que ya está disponible, está ubicada en Pocitos; Luis B Caglia 3087, ofreciendo calzado tanto para damas como caballeros en precios que van desde los $ 3.000.
 


Como otro de los diferenciales, Inkkas ofrece en sus productos opciones con cuero vegano, diseñados especialmente al igual que la línea de calzado deportivo -que no vino aún-, la cual se fabrica a mano.

Los empresarios ya se encuentran en la búsqueda de sumar tiendas que deseen comercializar la marca. www.inkkas.com.uy
 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.