Lifan pone primera y espera exportar más de 1.000 camionetas en BR (4.000 menos que en sus mejores épocas)

Tras un año de inactividad, Lifan retoma sus operaciones en nuestro país y apunta a exportar su producción a Brasil. Si bien las cantidades que se manejan, en principio, son sensiblemente menores —anteriormente se vendían 5.000 unidades al año, y ahora prevén introducir unas 1.000 —, el proyecto ha sido adaptado para la realidad que enfrenta su principal mercado.

En las próximas semanas, Lifan Motors Uruguay retomará las operaciones de sus plantas de armado de motores y de ensamblado de unidades tras un año de inactividad. Se espera que ambas retomen el ritmo de producción, aunque en principio está previsto generar poco más de 1.000 unidades del SUV X60 para llevar a Brasil, cuando antes se introducían unos 5.000 vehículos al año.

“Esperamos atender a la demanda del país norteño, para la que vemos buenas perspectivas y estamos seguros de que la calidad del diseño de Lifan y el ensamblaje realizado en Uruguay serán exitosos en el mercado brasileño que será el principal objetivo”, dijo Kevin Liu Jin, presidente de Lifan en nuestro país. Así, queda en claro que la mira está puesta en el país vecino, el mismo que, por la crisis que sufrió, llevó complicaciones a la empresa de origen chino.

Respecto a los empleados, Pablo Revetria, vicepresidente de la compañía en nuestro país, indicó: “la planta de armado de motores ya ha incorporado funcionarios en el mes de marzo y proyecta que en el mes de abril ingresen más. La parte de ensamblado comenzará a producir y exportar para atender la demanda del mercado norteño y se proyecta que desde el mes de mayo se incorporen colaboradores, estimando que entre ambas plantas se totalizará cerca de 100 personas”.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.