Lemon, una marca que vende ropa y productos para cuidarla

(Por Mónica Lorenzo) Lemon no sólo vende ropa femenina ahora lanzó una línea de cuidado de prendas, ofrece tres productos: lavado, prelavado y suavizante. La idea nace de otro emprendimiento en el que trabajaban. Allí conocieron un laboratorio químico uruguayo de alta tecnología enfocado en producir diferentes productos de alta calidad y con la premisa de que todas sus líneas fueran 100% biodegradables. “De inmediato supimos que teníamos que apoyar la idea”, cuenta Mauro Vázquez, director de Lemon.  

“Fue a mi hermana Paloma que se le ocurrió la idea de desarrollar una línea de cuidado de prendas, que le permitiera a nuestras clientas cuidar y mantener la calidad de sus prendas más tiempo”, explica Vázquez. Los productos de esta línea son ecológicos porque no dejan residuos tóxicos, ni en el agua ni en las fibras, y sus aromatizadores son en base a esencias naturales.

La línea se comercializada en las tiendas Lemon, en Mercado Verde y Frog. “Las ventas vienen creciendo, según nos cuentan nuestras clientas, algunas compraron los productos por novelería, pero quedan tan conformes con el resultado que deciden seguir utilizándolo”, señala. 

Los envases de la línea son retornables, además se aplica un 5% de descuento por la recepción del mismo, para motivar a seguirlos utilizando sin generar basura plástica. En breve estarán disponibles en supermercados, ya que están en diálogo y por cerrar un acuerdo.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.