Lavomat invirtió US$ 50 mil en su nuevo lavadero autoservicio 24 hs en Pocitos (además quiere armar una comunidad de lavanderías para modernizar el sector)

La empresa Lavomat, que desde hace más de 20 años instala y administra lavaderos autoservicio en edificios y que importa y distribuye maquinaria y repuestos de la marca LG Commercial Laundry, acaba de inaugurar su primer lavadero autoservicio abierto las 24 hs en pleno centro de Pocitos, en Micenas Mall, Av. Brasil 3072.

El flamante lavadero estará abierto día y noche porque se contemplan a aquellas personas “que trabajan todo el día y que de pronto se pone a lavar a la medianoche y termina una o dos horas más tarde”, según explicó a InfoNegocios su dueño Pablo Rouco.

Inicialmente, y debido a las incertidumbres de la crisis, el lavado y secado se realizará con una tarjeta prepaga que la empresa le dará estos días a los vecinos del barrio y que se irá extendiendo con el paso de las semanas a otras manzanas de la zona. La tarjeta, que facilita el acceso al lavadero, ofrecerá un lavado y secado gratis y los interesados luego podrán cargar la tarjeta para posteriores servicios.

Pero Lavomat ofrecerá todas las formas posibles de pago, desde tarjeta de crédito, débito y dinero efectivo que se realizará en un tótem ubicado en el interior del recinto.

Lavomat está ubicado dentro del agradable Micenas Mall con lugares para tomar café o comer algo.

Según contó Rouco a InfoNegocios, la inversión total del local asciende a unos US$ 50 mil, que incluye gastos de maquinaria y acondicionamiento, y los planes de la empresa son recibir interesados que deseen abrir un negocio con las mismas características. “Pensamos en formar una comunidad que se dedique a lo mismo para compartir no sólo la rentabilidad sino también nuestro apoyo, experiencia y know how. Queremos modernizar el sistema de lavanderías en Uruguay, adaptándolo a las necesidad de hoy y acercándolo más a la tendencia mundial. Es una propuesta que se apoya en el avance tecnológico, permitiendo que el usuario obtenga un mejor resultado a un menor costo”, dice Rouco.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.