Las gigantes exportadoras uruguayas no se suben a las redes sociales.

Las principales exportadoras uruguayas no tienen presencia en redes sociales como Facebook o Twitter a pesar de tener página web. Luego de una exhaustiva búsqueda por las redes sociales más populares, constatamos que por ejemplo, Conaprole, la principal láctea uruguaya, no tiene presencia ni en Facebook ni en Twitter, pero curiosamente hay unos cuantos comentarios sobre sus productos, muchos de brasileños, sobre todo en Twitter, que alaban su dulce de leche. El frigorífico Tacuarembó/Marfrig es otro gran ausente de las redes sociales, y tampoco encontramos presencia de la arrocera Saman ni de la exportadora de cereales Cereoil Uruguay. ¿Deberían estas empresas explotar su presencia en estas redes?

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.