Las bicis (del Itaú) son para el verano. En Punta del Este, el banco te presta la bici, el casco y el candado

Punta del Este estará nuevamente en el foco de las acciones del banco Itaú este verano. Y además de beneficios, descuentos y actividades sociales, deportivas y culturales, “importan” de Brasil el préstamo de bicicletas que ya está vigente desde el 15 de diciembre en la península y José Ignacio. El usuario podrá, de forma gratuita, disfrutar de las bicis Itaú por una hora. Si sos cliente del banco se extiende a tres horas sin costo, y si no lo sos, la hora adicional cuesta $ 250. Los “bicicentros” son tres en Punta del Este: frente a Virazón, en el restaurante Miró y en la parada 19 de la Brava, donde está el Espacio Itaú en Mía Bistró. Además, se instalaron bicicletas en José Ignacio en el restaurante Tutta. El servicio estará disponible hasta el 15 de marzo entre las 8 y las 20 horas, todos los días.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La forma de acceder es simple: te acercás a cualquiera de los puntos con el documento de identidad y una tarjeta de crédito y firmás un contrato. La bicicleta deberá ser entregada en la misma estación en que se solicitó. “Todos los años buscamos un elemento diferenciador en nuestras campañas de verano. En 2010 tuvimos las Itaú Eco Bags, en el 2011 ‘Shopping in the Rain’, en 2012 presentamos la idea ‘Descuentos de Sol’ y este año las bicis Itaú”, señaló Lucía Cabanas, encargada del departamento de Marketing del banco. En total, se pondrán a rodar 180 bicicletas (para adultos y niños) que se prestan con casco, canasto y candado. También se harán tours guiados los martes y jueves para los más aventureros.
A este nuevo beneficio se suman el 2X1 en Freddo, el 25% menos en restaurantes y tiempo libre así como el Espacio Itaú en la parada 19 donde los clientes podrán disfrutar de beneficios exclusivos en Mía Bistró at Acqua Beach Club.
La inspiración para el proyecto en Punta del Este viene de Brasil. En Río de Janeiro y San Pablo, el banco desarrolla proyectos de movilidad urbana, con 600 y 680 bicicletas respectivamente. El objetivo es contribuir al desarrollo sostenible de las ciudades y ofrecer una opción de transporte alternativo para la población. El proyecto muestra que es posible utilizar otras formas de desplazamiento por las ciudades, destacando los atributos de este medio de transporte y reduciendo el tráfico.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.