La Spezia deja un vacío en 120 familias (y en los locales de Disco y Devoto)

El cierre definitivo de la tradicional fábrica de pastas La Spezia dejó sin trabajo a 120 personas y una deuda cercana a los $70 M. Mientras los empleados ocupan la casa central de la calle Libertad y aguardan por la junta de acreedores de mañana, dos de los principales clientes de la empresa, Disco y Devoto, reestructuran sus supermercados para llenar el vacío que dejó La Spezia.

Tras más de medio año en concurso de acreedores, La Spezia tomó la decisión de cerrar sus puertas días atrás. La tradicional fábrica de pastas debe cerca de $70.000.000, entre importes no pagos al BPS, DGI, bancos y trabajadores (aguinaldos, licencias y sueldos). Un total de 120 empleados aguardan por la junta de acreedores que será mañana para conocer más sobre el futuro de sus puestos de trabajo y de sus salarios.

Mientras tanto, dos de los principales clientes de la empresa, Disco y Devoto, trabajan para rellenar el vacío que la firma dejó en los 24 puntos de venta en los que estaba presente. Según pudo constatar InfoNegocios, en el supermercado de Punta del Este, en donde el espacio que La Spezia tenía era muy grande, se optó por poner una vitrina con otras marcas de pastas.

En los restantes supermercados, se reubicarán otros productos ya existentes en los locales de manera tal que el espacio quede ocupado.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.