La sexta edición de Ciberlunes tiene un claro favorito

El clásico festival de descuentos que organiza la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), será el próximo 12, 13 y 14 de junio. El rubro que se lleva todas las de ganar es el sector de los viajes, uno de los más solicitados en las ediciones pasadas.

Las empresas del rubro elaboran propuestas especiales como el conocido sitio WoOw! que se prepara con una propuesta que incluye más de 300 productos y servicios con hasta 80% de descuento, en la cual están incluidos los viajes. Mariana Escandón, responsable de Marketing de la compañía, señaló que Ciberlunes “se ha transformado en un momento del año interesante a nivel de ventas por Internet” porque “la gente ya lo adoptó como una fecha clave para comprar”.

Por su parte, el CEO de TocToc Viajes, portal de venta de pasajes, hoteles y paquetes turísticos, Andrés Gil, explicó que en esta oportunidad “convergen muchas variables que invitan a ser optimistas”, porque al crecimiento sostenido del e-Commerce en Uruguay se suma un aumento en la demanda como consecuencia de la baja del dólar, que reduce el costo de vacacionar en el extranjero.

Gil recordó que en cada edición de Ciberlunes la empresa quintuplica las transacciones en comparación con días de venta normales, y para este año espera superar esa cifra. “Hay una coyuntura ideal para imaginar una explosión en las ventas”, apuntó.

Los destinos con playa son los más solicitados por los consumidores, por ejemplo Brasil, donde los más populares son Río de Janeiro y el Nordeste, o el Caribe, destacándose Punta Cana, Cancún, Playa del Carmen y Cuba. Según Gil, también hay demanda del turismo de ciudad, por ejemplo a Europa, principalmente Madrid y Barcelona, o a ciudades clásicas de Estados Unidos como Miami, Orlando y Nueva York.

Por otra parte, Grupo Latam ofrecerá durante la jornada importantes beneficios en vuelos. Ernesto Bonilla, jefe de Marketing, expresó que esperan superar el 300% en ventas en comparación con un día normal, siendo Río de Janeiro, Santiago de Chile, Lima y Miami los destinos más requeridos.

“Si bien tenemos nuestras tarifas disponibles en todos los canales, el Ciberlunes nos lleva a enfocar nuestras acciones directamente en el sitio web, lo que nos permite tener una expectativa tan alta respecto a los resultados que esperamos lograr a través del canal on line”, explicó.

En tanto, Buquebus, cuyo porcentaje de ventas vía web representa un 40% del total, espera un aumento del 50% este Ciberlunes, cuando lance ofertas especiales para Buenos Aires y demás destinos internacionales de la compañía, que trabaja con otras ciudades de Argentina, Paraguay y Brasil.

“Estas jornadas constituyen una gran oportunidad para aumentar el tráfico de nuevos usuarios en nuestra plataforma de e-Commerce e incrementar nuestras ventas on line. Como empresa, apuntamos a fomentar el e-Commerce”, apuntó Marina López, representante de Buquebus.

Con la misma expectativa se encuentran los representantes del portal Viajobien.com Gisselle Miguel, responsable regional, afirmó que aspiran a “quintuplicar las ventas” este Ciberlunes como lo hicieron en las ediciones anteriores.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.