La Resistance Boulangerie a la conquista de Carrasco

La panadería Resistance Boulangerie, propiedad de Daniel Benseñor, abrió una nueva sucursal en Carrasco que se suma a la ubicada en Pocitos. La variedad de panes, croissants y el proceso de elaboración, le dan su distintivo con aromas que invitan a probar todo lo que se exhibe según el empresario. 

InfoNegocios conversó con Daniel Benseñor, panadero de oficio, quien comenzó a idear el proyecto de su propia panadería hace 6 años. Vivió en Nueva York, trabajó como panadero y cuando volvió a Uruguay estaba determinado en comenzar su propio negocio y así empezó desde su casa. El empresario señaló que “en aquel momento, cuando yo llegué, todavía no estaba de moda el tema de la masa madre, estaba de moda el tema de las hamburguesas gourmet y empecé desde mi casa a hacerles panes a determinados lugares de hamburguesas. Después me mudé de casa y alquilé un local en Buceo y elaboraba pedidos para bares, restaurantes, etc, pero no vendía al público”.
 


Al tiempo de establecido el local en Buceo, Benseñor observó que los clientes solicitaban los productos que él elaboraba, por lo que optó por abrir un día a la semana, “cuando abrimos al público, resultó que había cola de gente”. Desde ese momento, Resistance Boulangerie trabaja atendiendo al público, cuando se venció el contrato en Buceo, se mudó al local de Pocitos donde permanece y recientemente abrió las puertas de un nuevo local en Carrasco.

¿Qué es lo que más vendés? Si bien depende del local, los croissants en todas sus variedades como almendras y emmental, se venden mucho al igual que los panes integrales, panes lactales, pan de campo hecho con masa madre, entre otros. 

Según Benseñor, “cuando abrimos nosotros, fuimos si se quiere la primera panadería del estilo de las que ahora han surgido, tenemos muchas variedades de panes, trabajamos con masa madre con fermentación en frío de un día para el otro, es un concepto diferente”.
 


Al respecto de cómo afectó la pandemia el negocio de la panadería, el empresario consideró que pese a que se puede haber vendido levemente por encima de lo normal, la incertidumbre de no saber lo que iba a suceder o las distintas acciones implementadas para sortear el momento, como el delivery para llegar a ciertas zonas, repercutió de forma notoria. Sin embargo, habilitó el mantener un delivery de forma permanente para un radio de 2km. 

“A mi me gusta que la gente entre a la panadería, sienta el aroma y elija lo que va a comer, vea a la gente trabajando”.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.