La pandemia también tocó al reciclaje

El negocio del reciclaje se redujo alrededor de un 20% según Nicolás Werba encargado de las finanzas de la empresa líder en reciclaje de materiales no ferrosos. Los fletes internacionales “dispararon sus precios”. De lo que se recicla un 20% se coloca en Uruguay y el 80% restante en el exterior. 

InfoNegocios conversó con Nicolás Werba, encargado de las finanzas de la empresa Werba S.A.; de reciclaje especializada en metales no ferrosos. El empresario comentó que durante la pandemia el negocio se mantuvo bastante quieto, trancado en tanto que muchas empresas se mantuvieron cerradas o trabajando de forma remota, por lo cual, hubo menor generación de residuos para reciclar. “Ahora está levantando un poco en la medida que van retomando las actividades presenciales y sobre todo las oficinas del estado” señaló Werba.
 


Para la empresa fundada en 1935, son los residuos empresariales los que representan un mayor valor frente a los de los hogares. En este momento, Werba se encuentra realizando una campaña de publicidad con el objetivo de darse a conocer con aquellas compañías que aún no los conocen y explorando rubros en los que aún no han trabajado en gran medida.
 


Por otra parte, el empresario señaló que los costos de los materiales han incrementado su valor, ya que los precios internacionales de los metales subió, sin embargo incrementó de gran forma el costo de los fletes marítimos, habiéndose disparado en sobremedida. 

De lo que se recicla se coloca un 20% en Uruguay y el 80% en el exterior, mientras que en base a la pandemia, el negocio se redujo aproximadamente un 20%.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.