La “muzza” se lleva el oro de PedidosYa (hoy se festeja el día de la pizza)

(Por Daniel Castro Veiga) Según publicó PedidosYa en su sitio web, 1 de cada 2 uruguayos que piden pizza a través de la aplicación de deliverys, prefieren la clásica mozzarella.

“Con una avasallante cantidad de órdenes”, PedidosYa calculó que 1 de cada 2 uruguayos prefieren la mozzarella a la hora de pedir pizza, lo que la posiciona como la variedad más solicitada por el comensal uruguayo. La empresa atribuye el éxito a que, por más que el tiempo pase, las tradiciones se mantienen. También, gracias a que su versatilidad permite agregar el gusto preferido del consumidor a la base original y obtener resultados exitosos, como sucede con la panceta y las aceitunas.

La publicación resalta que, en Uruguay, el consumo de pizza es muy particular. Primero, porque somos de los pocos países que ingerimos una comida preparada con masa y salsa pero sin queso, e igual la llamamos pizza. La pizza “común” tiene el segundo puesto en el ranking y el triunfo del producto se debe a que, con una masa crocante y abundante salsa, alcanza con agregar algo de orégano para conseguir un sabor clásico y siempre atractivo para el público uruguayo.

El tercer puesto se lo lleva la pizza margarita y la caprese, cuyos ingredientes son muy similares. Tomate fresco, mozzarella y albahaca logran una pizza muy liviana. Ocasionalmente, también se sirve con aceitunas.  

Una porción de mozzarella cuesta entre $100 y $200, mientras que con la pizza común ronda los $70, según comprobó InfoNegocios con restaurantes asociados a PedidosYa.

Hoy se celebra en Uruguay el “Día de la Pizza”, una conmemoración originaria de Brasil que festeja este plato desde el 10 de julio de 1985. En las distintas pizzerías de Uruguay, habrá descuentos y promociones.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.