La mantequilla de maní: versatilidad y beneficios que impulsan las ventas (Terra Verde creció 30% en este producto)

La mantequilla de maní, un producto que hace algunos años era considerado de nicho, se está consolidando como un alimento básico de muchos uruguayos. Este crecimiento responde tanto a las tendencias internacionales como a un cambio en los hábitos de consumo, que priorizan la salud y el rendimiento físico. Terra Verde, una de las marcas locales líderes en el mercado, experimentó un crecimiento en este producto y confirmó la tendencia del mismo. 

 

Mariano Capurro, director de Terra Verde, explicó que el consumo de mantequilla de maní creció un 30% en el último año, alcanzando ventas de aproximadamente 5.500 unidades mensuales. Según Capurro, este fenómeno se debe a tres factores principales:

Versatilidad y sabor: "La gente la adopta y empieza a experimentar con mil formas de usarla. No solo en desayunos o meriendas, sino también en recetas dulces y saladas".

Preferencia por opciones saludables: “La mantequilla de maní se posiciona como un reemplazo del dulce de leche o la manteca, siendo rica en proteínas, grasas saludables y energía”.

Demanda del público fit: “Los deportistas y personas activas buscan en este alimento una fuente de energía sostenida y apoyo para la recuperación muscular”.

Capurro destacó que las variedades que ofrece Terra Verde son naturales, sin conservantes ni aditivos, y que la versión clásica es la más elegida. "El frasco grande de 600 gramos es el favorito por su durabilidad", agregó. 

La nutricionista Dayra Mata también subrayó los beneficios de la mantequilla de maní. “Aporta proteínas que favorecen la reparación muscular, grasas saludables que mejoran la salud cardiovascular, y es altamente energética, ideal para deportistas”, explicó. Además, destacó que es un alimento saciante, lo que ayuda a regular el apetito, y está lleno de nutrientes esenciales como vitaminas E, B6 y magnesio.

En sintonía, dijo que “es perfecta para incorporar en desayunos saludables, ya sea con frutas, yogur, avena o batidos, y es ideal para quienes entrenan por la mañana”. 

La tendencia de consumo en la mantequilla de maní en Uruguay demuestra un cambio hacia hábitos alimentarios más conscientes. Además de ser una opción nutritiva, este producto se adapta a diferentes estilos de vida, desde personas que buscan una dieta equilibrada hasta deportistas que necesitan una fuente de energía.

Con precios competitivos (230 gramos por 220 pesos y 600 gramos por 500 pesos en supermercados), Terra Verde y otras marcas están posicionando la mantequilla de maní como una opción nutritiva para los uruguayos. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.