La empresa peruana de mobiliario médico Barm Health Group nos mira “con cariño”

Barm Health Group es una empresa de capitales peruanos y se especializa en la venta de mobiliario médico (camas, camillas, separadores) y está en pleno proceso para expandirse por Sudamérica. Entre sus planes están, además de Uruguay, Paraguay, Bolivia y Ecuador. El desembarco escalonado está previsto para 2014 y 2015, según informó a la prensa peruana su director Antonio Pratto. “Dependiendo de los resultados en el mercado peruano durante este año, evaluaremos como parte de nuestro plan estratégico para los próximos tres años, la expansión regional”, dijo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El ejecutivo comentó que el cierre del primer semestre del año estuvo por debajo de lo previsto en el mercado peruano, debido a que todavía están en proceso de licitación de mobiliario médico para grandes proyectos. No obstante, Barm Health Group, que comenzó a operar en Perú hace menos de dos años, confía en cumplir la meta establecida al cierre del 2013, donde esperan facturar alrededor de US$ 3.9 millones. Dentro de su portafolio de marcas, la empresa trabaja con las marcas Favero Health Projects (Italia), Med - Innova (España), entre otras. Recientemente sumó la marca suiza de separadores de ambiente Silentia.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.