Kiosco Cervecero reinventa la forma de tomar cerveza

(Por Santiago Perroni) Las marcas de cerveza artesanal DeGarage y Piwo se unieron para crear Kiosco Cervecero, un bar que rompe con la forma tradicional en que la cerveza le llega a sus consumidores.

El bar, que abrió hace tres semanas en 26 de Marzo 1295, tiene tan solo 30 m², con un sector exterior de 15 m² más. En el interior de la cervecería entran unas 20 personas sentadas. 

La cervecería le ofrece al cliente la posibilidad de consumir cerveza en el local, funciona como pickup center para que quienes quieran puedan retirar cerveza artesanal en botella o de tirada en envases propios y pronto estarán en PedidosYa

“Nuestra idea era diferenciarnos de todos los bares que había en la vuelta. A su vez, buscamos hacer una inversión baja para minimizar el riesgo. Por eso solo vendemos cerveza. Nuestra intención, además de lograr que el negocio sea rentable, es dar a conocer nuestras cervezas y por eso tenemos las pintas más baratas del mercado. Nosotros atendemos el bar y nos gusta poder tener el feedback del cliente al instante de nuestros productos”, dijo Santiago Corbo, co fundador de Kiosco Cervecero, a InfoNegocios

En Kiosco Cervecero son especialistas en cerveza, por eso es el único producto que venden (en ocho canillas). A diferencia de otros bares, no venden ningún tipo de comida, pero invitan a sus clientes a que se traigan comida de sus casas o pidan delivery del lugar que quieran y lo acompañen con las cervezas de DeGarage y Piwo. El local tiene un convenio con otros cuatro bares de la zona que les traen comida de continuo. 

El espacio también puede ser alquilado para eventos privados bajo la misma modalidad: los organizadores traen la comida y la cerveza está a cargo de Kiosco Cervecero

“Somos de los primeros bares en tener envases descartables y reciclables. Tenemos un vaso ecológico, que llamamos Ecopinta, que está hecho a base de vegetales y es compostable. Quienes consuman en ese vaso y lo conserven, luego pagarán $ 10 menos en sus demás consumiciones”, explicó Corbo

Los fundadores de Kiosco Cervecero esperan tener éxito por lo innovador que es el bar. Si les va bien no tienen proyectado crecer en espacio, sino instalar pequeños kioscos de cerveza en otros puntos de Montevideo. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.