Juanito es nómade y quiere endulzar nuevas plazas (el objetivo es producir 80.000 unidades mes)

(Por Ernesto Andrade) El producto que creó una categoría diferente, Juanito, alcanzó una producción de 70.000 unidades en el mes de marzo y espera alcanzar las 80.000 debido a las propuestas para continuar la expansión de la masa esponjosa y fresca rellena de dulce de leche a otras ciudades del país. Además sumó un nuevo producto: Sr Juanito.
 

InfoNegocios conversó con Sebastián Morey encargado general de Juanito, ese producto que es considerado una categoría aparte -por muchos- como un yoyo, pese a que existe una corriente que sostiene que también es un alfajor como el resto del mercado. Con su masa esponjosa característica, sin conservantes y mucho dulce de leche, continúa conquistando corazones y alcanzó a producir 70.000 unidades en el mes de marzo y apuesta a generar 80.000 por la llegada a nuevos puntos de venta a lo largo del país. 

En este momento se lo puede encontrar en Montevideo, Costa de Oro, Paysandú y Rivera o pedir de forma directa a su página de instagram. 

Actualmente cuenta con 15 distribuidores y según su encargado, la preocupación de muchos como lo es el Juanito de chocolate blanco, continuará siendo en modo delivery ya que “la realidad es que la proporción de venta mismo en esta modalidad es que de cada 10 pedidos de yoyo son 8 de chocolate tradicional contra 2 de chocolate blanco.

Teniendo en cuenta eso, creemos que la mejor opción por el momento es la de seguir con envíos a consumidor final” comentó.

Consultado al respecto de cómo son los porcentajes de venta a través de delivery y mediante distribuidores, Morey señaló que: “la venta directa actualmente es de unos 200 Juanitos por delivery mientras que por medio de los distribuidores es de 3.600 por día 

En la venta directa buscamos mantener el mismo precio que nuestros distribuidores para no competir con ellos ya que son una pieza clave en nuestro negocio y son sin lugar a dudas quienes hacen conocer nuestro producto al estar permanentemente a la expectativa de aperturas de nuevos comercios”.

Como novedad, la marca lanzó el Sr Juanito: “un nuevo producto que se hace exclusivamente a pedido. Una torta ideal para festejar un cumpleaños o bien para regalarle a ese fanático de nuestros yoyos. La misma tiene 16 cm de diámetro y rinde 8 porciones y por supuesto cómo es característico está relleno de mucho dulce de leche (360 gramos).

Actualmente contamos con la versión en Chocolate tradicional pero estamos analizando la posibilidad de rellenarla con un disco de merengue.También se puede personalizar por un pequeño costo extra con un mensaje personalizado en letras de chocolate blanco” comentó.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…