Juanito es nómade y quiere endulzar nuevas plazas (el objetivo es producir 80.000 unidades mes)

(Por Ernesto Andrade) El producto que creó una categoría diferente, Juanito, alcanzó una producción de 70.000 unidades en el mes de marzo y espera alcanzar las 80.000 debido a las propuestas para continuar la expansión de la masa esponjosa y fresca rellena de dulce de leche a otras ciudades del país. Además sumó un nuevo producto: Sr Juanito.
 

InfoNegocios conversó con Sebastián Morey encargado general de Juanito, ese producto que es considerado una categoría aparte -por muchos- como un yoyo, pese a que existe una corriente que sostiene que también es un alfajor como el resto del mercado. Con su masa esponjosa característica, sin conservantes y mucho dulce de leche, continúa conquistando corazones y alcanzó a producir 70.000 unidades en el mes de marzo y apuesta a generar 80.000 por la llegada a nuevos puntos de venta a lo largo del país. 

En este momento se lo puede encontrar en Montevideo, Costa de Oro, Paysandú y Rivera o pedir de forma directa a su página de instagram. 

Actualmente cuenta con 15 distribuidores y según su encargado, la preocupación de muchos como lo es el Juanito de chocolate blanco, continuará siendo en modo delivery ya que “la realidad es que la proporción de venta mismo en esta modalidad es que de cada 10 pedidos de yoyo son 8 de chocolate tradicional contra 2 de chocolate blanco.

Teniendo en cuenta eso, creemos que la mejor opción por el momento es la de seguir con envíos a consumidor final” comentó.

Consultado al respecto de cómo son los porcentajes de venta a través de delivery y mediante distribuidores, Morey señaló que: “la venta directa actualmente es de unos 200 Juanitos por delivery mientras que por medio de los distribuidores es de 3.600 por día 

En la venta directa buscamos mantener el mismo precio que nuestros distribuidores para no competir con ellos ya que son una pieza clave en nuestro negocio y son sin lugar a dudas quienes hacen conocer nuestro producto al estar permanentemente a la expectativa de aperturas de nuevos comercios”.

Como novedad, la marca lanzó el Sr Juanito: “un nuevo producto que se hace exclusivamente a pedido. Una torta ideal para festejar un cumpleaños o bien para regalarle a ese fanático de nuestros yoyos. La misma tiene 16 cm de diámetro y rinde 8 porciones y por supuesto cómo es característico está relleno de mucho dulce de leche (360 gramos).

Actualmente contamos con la versión en Chocolate tradicional pero estamos analizando la posibilidad de rellenarla con un disco de merengue.También se puede personalizar por un pequeño costo extra con un mensaje personalizado en letras de chocolate blanco” comentó.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.