Juanito es nómade y quiere endulzar nuevas plazas (el objetivo es producir 80.000 unidades mes)

(Por Ernesto Andrade) El producto que creó una categoría diferente, Juanito, alcanzó una producción de 70.000 unidades en el mes de marzo y espera alcanzar las 80.000 debido a las propuestas para continuar la expansión de la masa esponjosa y fresca rellena de dulce de leche a otras ciudades del país. Además sumó un nuevo producto: Sr Juanito.
 

InfoNegocios conversó con Sebastián Morey encargado general de Juanito, ese producto que es considerado una categoría aparte -por muchos- como un yoyo, pese a que existe una corriente que sostiene que también es un alfajor como el resto del mercado. Con su masa esponjosa característica, sin conservantes y mucho dulce de leche, continúa conquistando corazones y alcanzó a producir 70.000 unidades en el mes de marzo y apuesta a generar 80.000 por la llegada a nuevos puntos de venta a lo largo del país. 

En este momento se lo puede encontrar en Montevideo, Costa de Oro, Paysandú y Rivera o pedir de forma directa a su página de instagram. 

Actualmente cuenta con 15 distribuidores y según su encargado, la preocupación de muchos como lo es el Juanito de chocolate blanco, continuará siendo en modo delivery ya que “la realidad es que la proporción de venta mismo en esta modalidad es que de cada 10 pedidos de yoyo son 8 de chocolate tradicional contra 2 de chocolate blanco.

Teniendo en cuenta eso, creemos que la mejor opción por el momento es la de seguir con envíos a consumidor final” comentó.

Consultado al respecto de cómo son los porcentajes de venta a través de delivery y mediante distribuidores, Morey señaló que: “la venta directa actualmente es de unos 200 Juanitos por delivery mientras que por medio de los distribuidores es de 3.600 por día 

En la venta directa buscamos mantener el mismo precio que nuestros distribuidores para no competir con ellos ya que son una pieza clave en nuestro negocio y son sin lugar a dudas quienes hacen conocer nuestro producto al estar permanentemente a la expectativa de aperturas de nuevos comercios”.

Como novedad, la marca lanzó el Sr Juanito: “un nuevo producto que se hace exclusivamente a pedido. Una torta ideal para festejar un cumpleaños o bien para regalarle a ese fanático de nuestros yoyos. La misma tiene 16 cm de diámetro y rinde 8 porciones y por supuesto cómo es característico está relleno de mucho dulce de leche (360 gramos).

Actualmente contamos con la versión en Chocolate tradicional pero estamos analizando la posibilidad de rellenarla con un disco de merengue.También se puede personalizar por un pequeño costo extra con un mensaje personalizado en letras de chocolate blanco” comentó.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.