Invierten US$ 350.000 para devolver el esplendor a la Criolla Elías Regules

Un grupo de emprendedores, entre los que se encuentra Andrés Aishemberg, armaron un plan de negocios y lo ofrecieron a inversionistas privados, con la finalidad de volver a hacer brillar al predio de la Criolla Elías Regules, un pedacito de las mejores tradiciones en pleno Montevideo. Juntaron unos US$ 350.000 que ya están invirtiendo en obras para mejorar las instalaciones, la caminería, el parque de 5 hectáreas, la estructura y el salón, nos dijo Andrés, que no sólo es un emprendedor nato sino tataranieto de uno de los fundadores de la Criolla. Los detalles ingresando en el título.

Desde que tomaron la concesión del predio en enero, ya agendaron más de 40 eventos para 2011 y 2012, proyectando el doble para fin de año, según adelantó Andrés, para quien “el lugar es único sobre todo por su cercanía (en plena ciudad, a pocas cuadras de Portones Shopping), por su historia y todo lo que lo viste, casco antiguo de estancia, estación de ferrocarril, locomotora, pulpería, escuela criolla y más de 5 hectáreas de parque natural y autóctono”.

Junto a sus socios en el boliche El Club, Santiago O´Brien, Gonzalo Pereira y Juan Manuel Tubío Hughes, Andrés se propone cambiarle la cara al tradicional lugar, mejorar la imagen y la gestión comercial, posicionándolo rápidamente entre los más destacadas del mercado. Pero el plan de negocios no sólo contempla la parte de eventos. Un segundo punto aspira a recobrar el espíritu criollo con distintas actividades vinculadas a la tradición; y en tercer lugar que se convierta en un lugar de referencia para el turismo. Si alguna vez fuiste a alguna fiesta o casamiento en la Criolla podés compartir tu experiencia acá.

 

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.