Invierten US$ 350.000 para devolver el esplendor a la Criolla Elías Regules

Un grupo de emprendedores, entre los que se encuentra Andrés Aishemberg, armaron un plan de negocios y lo ofrecieron a inversionistas privados, con la finalidad de volver a hacer brillar al predio de la Criolla Elías Regules, un pedacito de las mejores tradiciones en pleno Montevideo. Juntaron unos US$ 350.000 que ya están invirtiendo en obras para mejorar las instalaciones, la caminería, el parque de 5 hectáreas, la estructura y el salón, nos dijo Andrés, que no sólo es un emprendedor nato sino tataranieto de uno de los fundadores de la Criolla. Los detalles ingresando en el título.

Desde que tomaron la concesión del predio en enero, ya agendaron más de 40 eventos para 2011 y 2012, proyectando el doble para fin de año, según adelantó Andrés, para quien “el lugar es único sobre todo por su cercanía (en plena ciudad, a pocas cuadras de Portones Shopping), por su historia y todo lo que lo viste, casco antiguo de estancia, estación de ferrocarril, locomotora, pulpería, escuela criolla y más de 5 hectáreas de parque natural y autóctono”.

Junto a sus socios en el boliche El Club, Santiago O´Brien, Gonzalo Pereira y Juan Manuel Tubío Hughes, Andrés se propone cambiarle la cara al tradicional lugar, mejorar la imagen y la gestión comercial, posicionándolo rápidamente entre los más destacadas del mercado. Pero el plan de negocios no sólo contempla la parte de eventos. Un segundo punto aspira a recobrar el espíritu criollo con distintas actividades vinculadas a la tradición; y en tercer lugar que se convierta en un lugar de referencia para el turismo. Si alguna vez fuiste a alguna fiesta o casamiento en la Criolla podés compartir tu experiencia acá.

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.