Inspirados en los estilistas (llega Lakmé a UY para el cuidado de la belleza)

Con más de 25 años de experiencia en la industria de la belleza y el cuidado personal, Lakmé, marca española especializada en cosmética capilar profesional, llega a Uruguay con una amplia gama de productos traídos especialmente para los estilistas profesionales, quienes podrán ahora dar a los cabellos de las uruguayas colores increíbles.

Nacida en Barcelona en 1996, Lakmé es una marca fundada por un grupo familiar ligado al mundo de la estética y los salones de peluquería que hoy tiene presencia en más de 90 países.

Desde sus inicios, con una visión vanguardista y disruptiva para la época, Lakmé consigue desde un primer momento implantar un laboratorio de formulación de alta tecnología, caracterizándose desde entonces por su innovación y exigencia técnica, así como por su apuesta internacional.

En este sentido, Lakmé llega a Uruguay para inspirar a los que crean, como los estilistas, capaces con su talento, ganas y trabajo de hacer algo nuevo que llena de vitalidad a las personas. Según Juan Ignacio Hernández, gerente de la marca en Uruguay, el diferencial más importante de Lakmé “está en que las fórmulas que se utilizan para los productos son amigables con el medio ambiente, son productos veganos certificados, con procesos productivos sostenibles y packaging 100% reciclable”.

Lakmé, dijo Hernández a InfoNegocios, “se posiciona como una marca defensora de la belleza consciente, cuidando el planeta como un acto de responsabilidad y futuro”.

El gerente de la marca en nuestro país señaló que, en una primera etapa, “vamos a cubrir, con una amplia gama de productos Lakmé, todas las necesidades de los profesionales, para dar colores increíbles a los cabellos”.

En este sentido, Hernández explicó que el set cubre “tintas con y sin amoníaco, matizadores sin amoniaco para cabellos rubios decolorados, decolorante en polvo con ácido hialurónico, línea de haircare, productos para desequilibrios del cuero cabelludo, alisado vegano libre de formol y tratamientos de protección y restauración capilar”, entre otros.

Actualmente en Uruguay ya están disponibles algunos productos de Lakmé, a los que irán incorporándose paulatinamente toda la línea. Por ejemplo, “Collage”, producto de coloración permanente que es una apuesta segura de color para el cabello, vegana, sostenible, eficaz y dermatológicamente testada.

“Chroma”, otra coloración capilar permanente, vegana y sin amoníaco de alto rendimiento. “Un producto que cuida el cabello –dijo Hernández– y ofrece un brillo y un color vibrante gracias a la tecnología OF5, un activo potenciador del color que consigue tonos más intensos, puros y luminosos, respetando al máximo la fibra capilar”.

También están disponibles en Uruguay la decoloración en polvo compactado “K.Blonde”, un producto “con una de las performances más avanzadas en el mercado, que combina una alta concentración de agentes aclarantes y agentes protectores”, dijo el gerente de la marca en nuestro país, finalizando con “K.Blonde Toner”, una crema matizadora sin amoníaco para cabellos rubios decolorados “que permite neutralizar reflejos amarillos y conseguir un cabello rubio perfecto, luminoso y radiante”.

En suma, una nueva marca española llega a Uruguay para decir… ¡qué noche, Lakmé!... moviendo las cabezas.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.