Impulso de actividades comerciales y aumento de empleo estacional (hace crecer 5% demanda laboral en octubre)

Según el nuevo Monitor Laboral de la consultora en recursos humanos Advice, la demanda de trabajo en octubre, analizada desde la incidencia conjunta del ciclo electoral y el ciclo comercial en el tramo final del año, muestra un crecimiento respecto al mes pasado de 5% y del 25% comparado con octubre de 2023.

En octubre, según la consultora en recursos humanos Advice, se publicaron 6.988 oportunidades de empleo, siendo este registro superior en un 5% al alcanzado en setiembre, retomando así una senda de crecimiento que se había visto transitoriamente interrumpida el mes anterior, confirmando entonces el “freno” de setiembre como una excepción asociada al clima electoral.

De hecho, según el nuevo Monitor Laboral, octubre fue un mes en el que se constató la superposición de dos ciclos que, lógicamente, inciden en el mercado de trabajo: el ciclo electoral y el ciclo comercial.

“En el último mes la demanda de trabajo creció, no porque se despejara la incertidumbre electoral, sino porque pesó más la incidencia del ciclo comercial”, señala el documento de la consultora en recursos humanos, remarcando que como el ciclo electoral ocurre una vez cada 5 años “genera una moderación en la demanda de trabajo por la cautela de los empleadores ante posibles cambios en el escenario económico”.

Este factor, analiza Advice, determina que el crecimiento de la demanda total no haya sido mayor a un 5% pese al gran impulso de las actividades comerciales.

Un apunte que realiza la consultora señala que en 2019 –el último año electoral– se observó la misma dinámica en el mercado de trabajo, con “una retracción de la demanda en setiembre, en la antesala de las elecciones, y un crecimiento en octubre, cuando la demanda de personal para la zafra de fin de año se impone sobre la retracción asociada al clima de incertidumbre electoral”.

En cuanto al ciclo comercial, habitual de fin de año, impulsó el crecimiento de una parte importante de la demanda laboral. De hecho, según la consultora, en octubre la demanda de trabajadores para ocupar puestos de ventas, gestión comercial y marketing tuvo un aumento de 6,8%, que responde a la anticipación de los empleadores para el ciclo de mayor dinamismo de las actividades comerciales.

“A esto se suma –dice el informe– un incremento de 24,6% de la demanda de trabajadores en el segmento específico del retail y de 19,8% en tareas de expedición (preparación y armado de pedidos) y distribución (transporte y entrega). Esto coincide, a su vez, con un incremento destacado de 16,5% de la demanda estacional, que refiere a las oportunidades laborales de carácter temporal”.

En suma, entre elecciones, Ciberlunes, balotaje y Black Friday, el mercado laboral se mueve y crece más allá de quien vaya a ponerse la banda presidencial. 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.