Importalo de Estados Unidos… Gripper te lo deja en la puerta

Importar cualquier producto de Estados Unidos es una tarea que por sencilla que parezca suele tener sus vericuetos. Muchas veces la sola idea de tener que lidiar con engorrosos trámites aduaneros desestimula nuestras ganas de consumir, y así se acumulan las revistas que no leemos, seguimos sin el repuesto que precisamos para la máquina o sin el accesorio para el auto que tanto nos gustaba pero se rompió. Para dar respuesta a estas necesidades, en el mes de julio surgió Gripper, una empresa que se encarga de dejarnos en la puerta de nuestra casa o empresa las compras que hacemos en el país de Obama.

Las ventajas que Gripper ofrece son varias y según explicó Federico Nogueira, su director, tienen que ver con los precios competitivos que surgen de la posibilidad de consolidar mercaderías en el depósito de 1.000 m3 que manejan en Estados Unidos, y el servicio personalizado y eficiente que realiza “un grupo de personas jóvenes, con experiencia en todos los aspectos logísticos de una importación internacional”.
Gripper realiza los trámites de importación de las mercaderías adquiridas, de forma confiable rápida y sin requerir mínimos.
El servicio también puede ser utilizado por empresas que, tercerizando estos trámites, logra optimizar las gestiones de importación. El asesoramiento es clave, y como conocedor del tema, Federico, que fue hasta hace poco gerente de importaciones de una conocida firma local, asegura que en cada caso buscan las mejores opciones para las diferentes cargas. Hasta el momento Gripper ha acumulado experiencia en el mercado automotriz y ha establecido vínculo directo con varias compañías de autopartes de Estados Unidos, pero también “trae” prendas de ropa y una infinidad de otros productos.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.