Iberpark llega a Salto (y va por más departamentos)

(Por Santiago Magni) La empresa abrirá a mediados de setiembre en el Salto Shopping una sucursal de 33 m², llegando así a su décimo local en Uruguay. El director de Iberpark, Alejandro Domínguez, contó a InfoNegocios que están analizando la posibilidad de expandirse a otros departamentos del interior, como San José, Paysandú o Colonia.

Iberpark Boutique Gourmet nació hace dos décadas con un nuevo concepto de servicio que fue evolucionando y creciendo con los años. Desde el autoservicio, pasando al concepto de tienda de conveniencia, a la "Boutique Gourmet", con la cava de vinos más grande del Uruguay y bebidas espirituosas diversas y exclusivas.

”Estimamos que vamos a estar abriendo en Salto entre el 7 y el 15 de setiembre. La idea de la cadena es consolidarse en Montevideo, en la zona metropolitana, y ordenar el negocio para poder crecer. Hoy entendemos que estamos en un buen momento para poder crecer lentamente, en tomar desafíos de más distancia” explicó a InfoNegocios Alejandro Domínguez, director de Iberpark.

Con esta apertura en Salto Shopping la empresa llegará a tener un total de 10 tiendas: tres en el Centro de Montevideo, tres en shoppings, una en el Mercado Agrícola, una en Punta Shopping, Punta del Este y otra en Canelones, en Costa Urbana Shopping. Consultado sobre cuáles funcionan mejor, si las que están dentro de los centros comerciales o en la calle, el director dijo que son distintos: “son ocasiones de consumo diferentes. Nos pasa de clientes que compran en locales del centro entre semana y el fin de semana nos visitan en un shopping, o viceversa”, señaló Domínguez.

Las posibilidades de crecimiento no quedan ahí, ya que la empresa está estudiando proyectos de apertura en los departamentos de San José, Paysandú y Colonia. ”Son mercados interesantes donde aplica un negocio como el nuestro. No tenemos un apuro por abrir locales, pero analizamos si es productivo y cuándo se presenta una ocasión”, comentó Domínguez.

El supermercado, la licorería, el autoservicio, el kiosco, y todo lo que venda cosas similares a ellos son su competencia, y la llegada al noroeste del país les permite llegar como un servicio diferencial a un departamento donde los ciudadanos deben irse lejos a conseguir los productos que necesitan.

”Queremos brindar productos que el salteño hoy no puede acceder ya que no está la propuesta. El lugar del shopping es un lugar estratégico, que la gente visita, tiene una clientela fija y circula mucha gente al ser un shopping terminal”, afirmó Domínguez.

”Lo complicado de los negocios es poder tenerlos controlados, en el sentido de que la experiencia de compra del cliente sea la misma en un local de Montevideo que en uno de Salto. Hoy estamos en condiciones de poder hacer eso”, concluyó.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.