Hiddenbed abre en shopping de Hong Kong, lanza productos y explora nuevos canales

En 2008 te contábamos que la creación uruguaya Hiddenbed, dedicada a la fabricación de la solución “cama-escritorio”, preparaba su expansión internacional luego de recibir una inyección de capital del fondo Prospéritas. La capitalización que incluía profesionalizar el manangement dio resultados ya que la firma ha desembarcado en Japón, India y acaba de abrir un local en el shopping Discovery Park de Hong Kong. Pero van por más. “Estamos lanzando nuevas soluciones y explorando nuevos canales y nuevos materiales para mejorar calidad y costos” nos comentó María Teresa Mendaro directora general de Hiddenbed. Como la idea es concentrarse en ser una empresa que desarrolla soluciones de espacios apoyada en una patente “muy poderosa”, los nuevos productos son Hidden Desk y Hidden Couch. Los canales que exploran son barcos, motorhomes y aviones, y están ensayando con plástico y fibra de vidrio.
La empresa trabaja en la distribución fortaleciendo las áreas exclusivas en 15 países y en el resto del mundo “firmamos un contrato de distribución exclusiva con la multinacional Hafele (número 1 del mundo en el rubro de tornillería y mecanismos)” nos cuenta. Ya existen Hiddenbed Shops en Uruguay, India y Hong Kong. También están en las universidades de Portmouth, UK; Dental Public, Japón; Hwan Chong Int. School, Singapur; Virgin Island. EEUU, y “próximamente” Babson College, EE.UU. Además, tienen presencia en tiendas de muebles como la chilena Home Sodimac; More Space Place (EEUU), o Petes Joinery (Nueva Zelanda y Australia).

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.