Hace tiempo que los vinos brasileños dejaron de ser "ruim". Daniel Arraspide nos recomienda cinco

Quizás dentro de poco, los vinos producidos en Brasil sean tan conocidos en el mundo como los argentinos y chilenos. Es que han intensificado su divulgación y promoción en Estados Unidos, Europa y Asia. Brasil comienza a abrirse puertas con los espumosos Chardonnay, que junto con la variedad Merlot es de las que mejor se ha adaptado al suelo y condiciones climáticas del sur del país. Como un “servicio a la comunidad” le pedimos al sommelier y colega especializado en vinos y bebidas Daniel Arraspide que nos recomendara cinco etiquetas por si andamos por Brasil o los vemos en algún free shop: 1) Espumante Decima Brut Rose, 2) Pizzato Chardonnay 2012, 3) Miolo Merlot Terroir 2009, 4) Miolo Reserva Tannat 2010, 5) Ponto Nero Espumante Moscatel.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Según datos divulgados por Ibravin, en el primer semestre de 2012, las bodegas participantes en el programa “Wines of Brasil” vendieron vinos por valor de US$ 1,85 millones de dólares, un 86% más que en el mismo periodo de 2011, lo que para una de las economías “mais grandes do mundo” podría considerarse un “vuelto”, pero para los que saben, la apertura de nuevos mercado es cuestión de tiempo. En volumen, las exportaciones del primer semestre fueron de 760.300 litros, un 142% más que entre enero y junio de 2011. ¿Probaste alguna vez un vino fino brasileño?

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.